Escribir

Escribir es libertad. Escribir es sinceridad. Es dejarse ir. Respirar. Una droga. Una necesidad.

Escribir es el retrato de una vida. Con sus acentos. Con sus interrogantes. Con sus exclamaciones. Con sus puntos suspensivos. Con sus faltas ortográficas.

Escribir es encontrarse. Escribir es reconocer. Es estar frente al espejo. Mirar por dentro. Fracasar. Un golpe. Un suspiro.

Read More

John le Carré

Crecí leyendo a John le Carré. Devoraba sus obras sin pestañear fascinado por sus personajes y las historias que el novelista británico diseñaba para ellos. Sus espías, siempre entre el bien y el mal, me gustaban más que aquellos que veía en la televisión. Con sus grises, su aura de ‘perdedores’, su ‘bajar al barro’ por encima del glamour y su entrega a un trabajo que nunca verían recompensado más allá que por sus particulares creencias de la justicia me resultaban mucho más interesantes que la fama, el encanto y el éxito constante de James Bond. No renegaba de 007, pero si tenía que elegir me quedaba con Alec Leamas.

Read More

Qué bonito es el ciclismo cuando no tiene dueño

Qué bonito es el ciclismo cuando no tiene dueño, cuando se desmelena y tira para adelante sin que nadie pueda controlarlo. Se nos había olvidado ese punto de locura en los últimos años, siempre con excepciones, pero en 2020, tras la victoria de Pogacar ante Roglic y el súper equipo Jumbo, parece que se ha roto definitivamente todo acuerdo del ciclismo con los equipos dominadores. Las exhibiciones de poder a base de fuerza bruta y compacta de entidades preparadas para secar a cualquier osado con piernas se han quedado al margen este año, incluso los favoritos están viviendo un curso extraño, y si no que le pregunten al Giro.

Read More

Cuando éramos unos críos

Las aspas del molino hace años que no giran, la mina cerró 7 años atrás y la fábrica acaba de trasladarse 100 kilómetros al norte por la carretera nacional. Los jóvenes ya no quieren heredar el trabajo de sus padres. El éxodo a la ciudad ha dejado el pueblo casi vacío y un lunes a la hora del vermú en el bar de la Juani solo quedan dos parejas de ancianos jugando al mus, Lola, la hija mayor del panadero y la única de su generación que todavía no se ha matriculado en la universidad, y el tío Eusebio.

Read More