Deporte: ¿El opio o la voz del pueblo?

A menudo, desde su superioridad moral, algunos seres de luz nos dicen que el deporte no importa en absoluto, que es una mera distracción para mantenernos entretenidos mientras el poder nos manipula. ‘El fútbol es el opio del pueblo’, gritan desde su trono en referencia al deporte rey… Ya saben.

Y oye, que lo de que podríamos vivir sin él, lo tengo claro. Obviamente, podríamos hacerlo. Podríamos vivir sin deporte. Sería una vida más aburrida, pero podríamos. El deporte nos entretiene, nos permite desconectar y pasar un buen rato, incluso podría decirse que nos enseña valores fundamentales para la vida y la convivencia, pero qué sé yo.

En cualquier caso, no nos engañemos; solo un necio dejaría de prestar atención al mundo que le rodea por el deporte. No depende del juego, depende del jugador el estar alerta y mantenerse informado de lo que sucede en el mundo.

Me gustaría saber cuántos de esos que critican al fútbol u otros deportes por ser mero entretenimiento dedican al día más de 45 minutos (lo que dura una primera parte de un encuentro de fútbol profesional) en buscar y leer artículos de expertos en los temas sobre los que hablan con suma autoridad. Me gustaría saberlo. De verdad.

Y esto no lo digo porque dude de ellos. No, por Dios. No sería capaz de pensar algo así de aquellos que ven en el deporte un problema en sí, en vez de atacar los problemas que seguramente presente el deporte en nuestro tiempo, problemas que no tienen nada que ver con su esencia y que tardaríamos mucho más que unas cuantas líneas en explicar.

No, no es por eso. Simplemente, me gustaría saber. Me gustaría saber estas y muchas otras cosas, pero, seguramente, no me dé tiempo. Con todo el deporte que llevo consumiendo casi 24 años mi cerebro debe estar ya para pocos trotes. Estoy condenado a no ser más que un borrego sin mucha imaginación.

Sin embargo, todavía deben quedarme suficientes conexiones activas en mi cabeza como para exponer mi teoría sobre el deporte y su altavoz mediático Y es que no deja de ser curioso como el pueblo se siente mucho más unido a sus deportistas que a sus clases políticas, incluso en temas que afectan directamente a la utilidad de estas.

Qué deportistas como Jaylen Brown, Enes Kanter o Malcolm Brogdon estén a pie de calle, manifestándose junto al resto del pueblo americano y pidiendo justicia para George Floyd así como una reforma del sistema urgente para combatir al racismo persistente en los Estados Unidos (y en todo el planeta), y que sus palabras sean más escuchadas que las de muchos políticos, intelectuales o activistas tiene un motivo claro: el pueblo sigue sintiéndose más cerca de los deportistas de élite que de otros grupos privilegiados.

Los ciudadanos ven en los atletas que han llegado a la cima a luchadores del pueblo que no se han olvidado del pueblo, y aunque en muchos casos no es así ya que depende de la persona y no del grupo social en el que se encuentra, esa idea lleva tanto tiempo instaurada en nuestra sociedad que, más que un  prejuicio ‘positivo’, se ha convertido en un dogma de fe que se hace evidente en la admiración y el seguimiento hacia los deportistas que salen a luchar por los suyos cuando se les necesita. 

Se echa en falta que más deportistas se sumen a este movimiento, en especial deportistas blancos, pues esto no es una protesta de negros contra blancos, es una protesta de todos contra el racismo, pero los deportistas que se han salido de su papel de meros espectadores ligados a contratos multimillonarios y se han unido a la ciudadanía harta de que el color de la piel siga importando para unos pocos sectarios, se han ganado rápido el afecto de sus vecinos, de su gente. Pues el pueblo siente que, de todas las élites, la de los deportistas es la que más les representa.

Pero ya digo, esta es solo la opinión de un tipo que consume mucho deporte. Más del que debería.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s