Análisis 255 jugadores Draft NFL 2020

Se me fue la pinza y me puse a escribir este artículo de más de 16000 palabras en el que pretendo repasar cada elección del Draft de la NFL 2020. Aquí os dejo una pequeña nota o apunte de cada elección.

AFC EAST

BUFFALO BILLS

PICK 54 – A.J. EPENESA (DE/IOWA) – Un físico imponente y un jugador que debería haber salido más arriba. Una autentica bestia en la línea. Puro poder y un chico muy trabajador. Puede ir por dentro y por fuera en la formación y debería aportar varios sacks y muchas presiones sobre los QB rivales.

PICK 86 – ZACK MOSS (RB/UTAH) – Jugador ofensivo del año 2019 en la PAC-12. Primeras yardas brutales. Acelera en un segundo, lo que para un RB es fundamental para avanzar en las trincheras. No es tan veloz como otros, pero no lo necesita. Refuerzo de lujo para los Bills. Corredor infravalorado. Gran elección.

PICK 128 – GABRIEL DAVIS (WR/UCF) – Confianza y talento. Poderosa combinación si se trabaja de la forma adecuada. 7 TD en 16 recepciones de 20 yardas o más. Amenaza en profundo, aunque ha tenido un árbol de rutas muy limitado en college. Pick notable.

PICK 167 – JAKE FROMM (QB/GEORGIA) – Josh Allen debería ser el QB de los Billls durante mucho tiempo, pero tener a un tipo extremadamente inteligente y competitivo como Fromm de reserva no viene nada mal. Otro chico que sabes que si le toca saltar al terreno de juego va a rendir y dar la cara. No tiene el mejor brazo, no tiene la mayor precisión, pero puede que sí tenga la mejor cabeza.

PICK 188 – TYLER BASS (K/GEORGIA SOUTHERN) – 20 de 28 field goals convertidos en su último curso en la NCAA, aunque en 2018, con 21 pateos, se fue por encima del 90% de acierto. Todo parece indicar que en los Bills están preparando el relevo de Stephen Hauschka.

PICK 207 – ISAIAH HODGINS (WR/OREGON STATE) – Me encanta como vende sus rutas a los CB para engañarlos y zafarse de su marca. Es un receptor inteligente que exprime sus virtudes. Se suponía que caería debido a la talentosa clase de receptores en este Draft, pero no tanto. Cogerlo aquí es una ganga

PICK 239 – DANE JACKSON (CB/PITTSBURGH) – En una clase talentosa de CBs toca hablar de un jugador con buenas aptitudes físicas para emparejarse con todo tipo de receptores. Creo que es un jugador con el que trabajar y que aporta más profundidad en un equipo que ya cuenta con una gran secundaria. Nada que perder y mucho que ganar

MIAMI DOLPHINS

PICK 5 — TUA TAGOVAILOA (QB/ALABAMA) – QB élite. De no haberse lesionado pelearía por el pick 1 del Draft. Un zurdo mágico al volante de los Dolphins. No existe ningún tipo de duda con su talento, lo único que preocupa es su estado de salud. Sano es diferencial y puede ser el mejor QB de su generación. Los Dolphins necesitaban un nuevo capitán para la ofensiva y se fueron a por el mejor disponible.

PICK 18 — AUSTIN JACKSON (OT/USC) – Puede ser dominante en la protección y sale bien al segundo nivel, pero queda trabajo por delante. Creo que es de las peores elecciones de unos Dolphins que supieron draftear necesidades y talento a partes iguales. Cierto riesgo en este pick, pero el potencial está ahí.

PICK 30 — NOAH IGBINOGHENE (CB/AUBURN) – Un atleta brutal. Velocidad, agilidad… Todo le viene de familia ya que sus padres fueron olímpicos (1992 y 1996 la madre y en 1996 el padre). Complicado de sorprender en la línea de scrimmage. Funcionará a las mil maravillas en press coverage. Y además de todo lo anterior, puede ser una gran incorporación para los equipos especiales como retornador. Compartirá posición con dos grandes CB de la NFL como Xavien Howard y Byron Jones.

PICK 39 – ROBERT HUNT (G/LOUISIANA-LAFAYETTE) – Bestia física. Ha jugado la mayoría de las ocasiones como RT en la NCAA, pero los principales analistas de los Estados Unidos ven en él a un jugador interior en las líneas ofensivas de la NFL. Buena movilidad para el puesto de guard. Se maneja bien abriendo huecos para la carrera. Veremos cómo evoluciona, pero es un muy buen pick.

PICK 56 – RAEKWON DAVIS (DT/ALABAMA) – Un jugador muy serio contra la carrera. Me encaja con Brian Flores. Deben sacar su habilidad como pass-rusher, pero es un chico que, de explotar, puede ser dominador en la NFL. Interesante pick y uno de mis jugadores favoritos de esta generación.

PICK 70 – BRANDON JONES (S/TEXAS) – Pick valioso para la secundaria de los Dolphins. Muy interesante para cubrir el slot. En ocasiones, transforma de maravilla la velocidad en potencia, aunque tiene fallos graves con el tackle. No pudo participar en la combine por lesión y eso bajó su stock, pero hablamos de un jugador que puede ser muy importante en Miami de aquí a un a par de años. Quedan muchas cosas por pulir, pero dicho queda. Espero no equivocarme.

PICK 111 – SOLOMON KINDLEY (G/GEORGIA) – No tengo ni idea de lo que esperar de este jugador en la NFL. Tiene detalles muy interesantes en su juego, pero también grandes errores y carencias que no estoy seguro de cómo le afectarán en la mejor liga del mundo. Hay situaciones en las que se ve claramente sobrepasado.

PICK 154 – JASON STROWBRIDGE (DE/NORTH CAROLINA) – Un jugador con buenos movimientos, velocidad e interesante uso de las manos. En la retransmisión del Draft los analistas hablaron de la posibilidad de que tenga una mejor carrera profesional de lo que ha sido su carrera colegial, y estoy bastante de acuerdo después de repasar algunos de sus encuentros en NCAA.

PICK 164 – CURTIS WEAVER (EDGE/BOISE STATE) – Uso de las manos fantástico para sortear al hombre de la línea. No es súper explosivo, pero lo compensa con agresividad en su primer movimiento. Además, lee muy bien el juego. Intuye bastante bien lo que va a realizar el QB y es capaz de quedarse y retroceder para cubrir más espacios. Se puede ajustar a distintas formaciones y va muy bien por dentro y por fuera de la línea. Líder histórico de Sacks y tackles para perdida de yardas en la Mountain West. No tiene el techo de otros jugadores, pero le veo con una carrera más que digna y duradera en la NFL.

PICK 185 – BLAKE FERGUSON (LS/LSU) – Necesitaban un long-snapper en Miami y se hacen con uno de los mejores, si no el mejor de todo el Draft. No tiene mucha más historia este pick. Blake es hermano de Reid Ferguson, long-snapper de los Bills.

PICK 246 – MALCOLM PERRY (WR/NAVY) – Perry ha jugado de QB en la universidad, pero será un WR en la NFL. Es de los picks más interesantes que nos encontramos en el Draft, ya que hablamos de alguien muy diferente al resto y que puede hacer de todo en la ofensiva. Tiene grandes movimientos y si saben aprovechar sus virtudes en Miami, como poco, se lo van a pasar muy bien con este chico. El día del Draft, al ver su nombre en la televisión, Perry parecía no dar crédito.

NEW YORK JETS

PICK 11 — MEKHI BECTON (OT/LOUISVILLE) – Puede que sea el tackle con el techo más alto de su generación. Su velocidad y movilidad son prodigiosas para un tipo de más de dos metros de estatura y 167 kg de peso. El límite es el cielo y en el 11 los Jets priorizan la protección de Darnold sobre el resto de sus necesidades. Decisión inteligente y que también debería tener contento a Le’Veon Bell.

PICK 59 – DENZEL MIMS (WR/BAYLOR) – Proyecto de receptor 1 en los Jets. Una nueva arma para Darnold. Capaz de atrapar cualquier pase imaginable. Tiene un radio de catch impresionante y su velocidad es élite. Condiciones atléticas y físicas para ser dominante en la NFL. Pick muy serio.

PICK 68 – ASHTYN DAVIS (S/CALIFORNIA) – Un atleta descomunal con una velocidad pura. Capaz de transformar velocidad en potencia. Quiero verle más en cobertura, pero debería ser su fuerte en la NFL, incluso en el slot. Contra la carrera va duro, pero puede mejorar. Puede ser uno de los grandes robos del segundo día. Hasta aquí, el Draft de los Jets me parece de 10. Cero pegas y muchas oportunidades

PICK 79 – JABARI ZUNIGA (DE/FLORIDA) – Por talento es un pick de segundo día, pero se perdió 7 partidos por lesión en la pasada campaña y eso provocó ciertas dudas entre los analistas. Es explosivo en el borde y diferencial en los duelos individuales (20% pass rush win rate/ estadística de PFF). Los Jets necesitaban reforzar la línea.

PICK 120 – La’MICAL PERINE (RB/FLORIDA) – Ataca bien los huecos en la línea y tiene fuerza para soportar el contacto. Un corredor idóneo para formar pareja en el backfield con Le’Veon Bell. Se quedará a su sombra, pero debería aportar desde el primer curso y ser un complemento importante en el ataque de New York.

PICK 125 – JAMES MORGAN (QB/FIU) – Es un jugador que se maneja muy bien en el pocket. Es un gran pasador dentro de la protección de su línea. Tiene el brazo, pero tienen que trabajar con él. En ocasiones, más que valiente, es imprudente Alternativa interesante si Darnold sufre alguna lesión durante el curso. Enorme alegría de toda su familia al escuchar su elección.

PICK 129 – CAMERON CLARKE (OT/CHARLOTTE) – Capitán en 2018 y 2019 de los 49ers y titular desde el año 2017 como LT. Otro tackle que podría pasar al interior de la línea en la NFL, en este caso por necesidad de su nuevo equipo. Me preocupa en situaciones de carrera. Más protección para Darnold. Jugador a desarrollar y con potencial.

PICK 158 – BRYCE HALL (CB/VIRGINIA) – Si no hubiera sido por la lesión de tobillo que le ha mantenido apartado de los terrenos de juego la mayor parte de la última temporada, Bryce Hall podría haber sido, por talento, una elección de primera ronda. Tiene habilidad, físico y envergadura para alinearse con receptores grandes y no debería tener muchos problemas, sano, para ser titular, especialmente con muchas defensas en cobertura zonal. Otro gran pick.

PICK 191 – BRADEN MANN (P/TEXAS A&M) – Tiene algunos punts verdaderamente excepcionales en su cinta. El 54.3% de sus punts durante su etapa colegial estuvieron a la par o por encima de las 50 yardas. Un cañón en su pierna.

NEW ENGLAND PATRIOTS

PICK 37 – KYLE DUGGER (S/LENOIR-RHYNE UNIVERSITY) – Playmaker. Un jugador con grandes condiciones atléticas, aunque quizás salió algo pronto ya que todavía estaba Jeremy Chinn disponible. Perfiles similares. Dugger cae en un sitio ideal para él. Su primero año debería ser de adaptación, pero tiene todo lo necesario para ser un jugador muy importante en la NFL.

PICK 60 – JOSH UCHE (OLB/MICHIGAN) – Otro jugador perfecto para los Patriots. Puede ayudar en el borde, en el centro debe ser dominante con sus buenos movimientos laterales y en la cobertura debe ganar experiencia, pero ha dejado destellos en la NCAA. Uche cae en un equipo ideal para explotar todo su talento. Potencial excelso y sin una posición fija, es decir, uno de esos jugadores que Belichick puede convertir en estrellas.

PICK 87 – ANFERNEE JENNINGS (EDGE/ALABAMA) – Algunos dudarán con este pick, pero es un jugador productivo contra la carrera y como pass-rusher. Incómodo tenerle delante para cualquier línea ofensiva. Los Patriots saben sacar mucho provecho a este tipo de jugadores, así que un tipo tan efectivo como Jennings es perfecto.

PICK 91 – DEVIN ASIASI (TE/UCLA) – No parece un gran pick, pero es un jugador correcto que puede aportar un poco de todo a la ofensiva patriota. Bloquea de forma correcta, tiene unas buenas condiciones atléticas para mantener su juego de recepción en la NFL y en New England necesitan un TE completo. No me parece el mejor disponible, pero tampoco es descabellado.

PICK 101 – DALTON KEENE (TE/VIRGINIA TECH) – Otra incógnita absoluta debido al poco empleo que ha tenido en la NCAA. Creo que había mejores opciones disponibles en la posición de TE y Keene me deja bastante más frío que Asiasi, pero en lo poco que he podido ver de él y haciendo caso a sus números de la combine tiene base sobre la que trabajar.

PICK 159 – JUSTIN ROHRWASSER (K/MARSHALL) – La retirada de Stephen Gostkowski obligó a los Patriots a draftear un kicker y, aunque había otras opciones disponibles, optaron por un jugador desconocido para la mayoría de los analistas. 2 de 2 en patadas de 50 o más yardas el pasado curso.

PICK 182 – MIKE ONWENU (G/MICHIGAN) – Ha sido un jugador sólido en Michigan y puede funcionar en la línea de New England. Amplia experiencia en la posición de RG y jugador muy serio con poder en la ofensiva.

PICK 195 – JUSTIN HERRON (G/WAKE FOREST) – Parece un jugador con el que se puede trabajar para que pase de la posición de Left Tackle a Guard. No parece que tenga un gran techo, pero es otro jugador de rotación para la línea.

PICK 204 – CASSH MALUIA (LB/WYOMING) – El californiano ha pasado desapercibido por compartir posición con Logan Wilson en los Cowboys, pero, aun así, no parece ser un jugador que pueda aportar más que en los equipos especiales. Al menos de inicio. 61 tackles y 7 tackles for loss en 2019.

PICK 230 – DUSTIN WOODWARD (C/MEMPHIS) – Un jugador más que interesante para draftear con este pick. Puede que, junto a Uche, el pick de mayor valor calidad/precio. Woodward fue el mejor center, según PFF, en el bloqueo contra la carrera. Además, se mostró muy sólido en la protección de pase. Futuro titular.

AFC NORTH

CINCINNATI BENGALS

PICK 1— JOE BURROW (QB/LSU) – Un QB ideal para revitalizar un proyecto en punto muerto desde hace mucho tiempo. Viene de hacer historia en la NCAA y ahora debe demostrar que lo visto en 2019 no fue cosa de un único año. Precisión de cirujano y excelente dentro y fuera del pocket. Es un ganador y un luchador.

PICK 33 – TEE HIGGINS (WR/CLEMSON) – Un receptor de primera ronda que presenta un potencial atlético extraordinario.  Puede ser demoledor en la end zone y en campo abierto. Es difícil de frenar en el aire. Combinación de talla y velocidad. Detalles de súper clase.

PICK 65 – LOGAN WILSON (MLB/WYOMING) – Un jugador que puede cubrir mucho campo, que puede parar la carrera con dureza y que sabe bien donde situarse para apoyar en la cobertura. No tiene pinta de ser élite, pero no desentona en el medio. Ganó 46 libras en su etapa universitaria.

PICK 107 – AKEEM DAVIS-GAITHER (OLB/APPALACHIAN STATE) – Jugador defensivo del 2019 en la Sun Belt. Uno de los linebackers más intrigantes del Draft. Tremendo atleta capaz de meter mucha presión al QB rival. Ofrece alternativas como blitzer, Edge rusher y slot cb en defensas zonales. Muy completo. Interesante draftear primero a Wilson y después a Davis-Gaither.

PICK 147 – KHALID KAREEM (EDGE/NOTRE DAME) – Con este pick van a por un jugador que puede tener una larga carrera en la NFL como rotación. Otro jugador muy completo para la línea.

PICK 180 – HAKEEM ADENIJI (G/KANSAS) – Me parece muy poco para reforzar su línea. Es el único agujero que veo en su Draft. No lo digo tanto por draftear al guard de Kansas con este pick, lo digo por la necesidad de draftear más arriba para la línea. En el 147 podían haber optado por un jugador de mayor potencial en el tackle o en el interior de la línea ofensiva. En todo caso, Hakeem es un jugador con potencial para trabajar. 3 sacks permitidos en 2019 jugando como LT en los Jayhawks.

PICK 215 – MARKUS BAILEY (LB/PURDUE) – Posible robo con esta elección. No le vimos el segundo día del Draft por las lesiones que ha acumulado durante su carrera universitaria, pero es un jugador que, alejado de problemas físicos, debería optar a ser titular en la NFL. Nada que perder y muchísimo que ganar.

CLEVELAND BROWNS

PICK 10 — JEDRICK WILLS (OT/ALABAMA) – Uno de los mejores tackles del Draft para dar más protección a Mayfield. Los Browns apuntalan una zona endeble el pasado curso con un jugador excelente que puede rendir como RT desde el primer día. Es bueno en todo, pero que se preparen Nick Chubb y Kareem Hunt para entrar por los huecos que abra Wills. El juego terrestre de Cleveland debería vivir un año magnífico.

PICK 44 – GRANT DELPIT (S/LSU) – Parecía el mejor jugador en la secundaria antes de la temporada 2019 y todo ese talento está ahí. Bueno en todo. Playmaker. Tiene unos instintos élite, con una capacidad extraordinaria para analizar y detectar las intenciones de la ofensiva rival, anticiparse y frenar en seco la carrera o el pase.

PICK 88 – JORDAN ELLIOTT (DT/MISSOURI) – Menudo robo aquí. No es el mejor técnicamente, pero tiene una gran potencia, juega bajo, presenta agresividad en sus manos y unos movimientos laterales brutales para un jugador de su peso. Entra rápido en el gap entre center y guard para explotar su fuerza y buscar al QB rival. No produce mucho, directamente, pero permite que otros inflen sus estadísticas y repercute en el juego de manera constante. Tres primeros picks más que serios de los Browns. Han drafteado talento.

PICK 97 – JACOB PHILLIPS (LB/LSU) – Explosividad y competitividad. Un jugador que va a ir duro y seguro al tackle. No es un LB en el que tenga apostadas grandes esperanzas de ser mucho más de lo que parece ser, pero creo que puede tener una larga y próspera carrera en la NFL. Muy técnico y con conocimiento del juego. No es diferencial, pero es un chico que todo entrenador quiere tener en sus filas.

PICK 115 – HARRISON BRYANT (TE/FLORIDA ATLANTIC) – Un TE muy productivo en la NCAA con el que se tienen algunas dudas de su adaptación a la NFL. En todo caso, buen refuerzo para el cuerpo de TE de los Browns. 1004 yardas de recepción y 15.4 yardas por recepción en 2019. Aumenta la presión sobre Njoku.

PICK 160 – NICK HARRIS (C/WASHINGTON) – No es el prototipo de center que esperas en la NFL, pero sin contar el físico tiene las herramientas para ser titular en la mejor liga del mundo. Ataca bien al DT con sus manos tras el snap y es sólido en la protección de pase. Puede llegar a ser un robo y refuerza la línea ofensiva.

PICK 187 – DONOVAN PEOPLES-JONES (WR/MICHIGAN) – Un jugador con unas condiciones idóneas para desarrollar su potencial en la NFL. No ha sido aprovechado del todo en Michigan, pero es un receptor que puede hacer mucho daño una vez atrapa el balón. Creo que comenzará como retornador en los equipos especiales e irá ganando protagonismo en el ataque según vaya creciendo en los entrenamientos. Necesita ganar en confianza, pues tiene herramientas para ser diferencial y parece que no termina de creérselo. Llega tapado, pero puede tener una mejor carrera en la NFL de la que ha tenido en la NCAA.

PITTSBURGH STEELERS

PICK 49 – CHASE CLAYPOOL (WR/NOTRE DAME) – Un receptor con unas condiciones físicas y atléticas extraordinarias. Más potencial del que algunos ven en él. Su 4.42 en las 40 yardas de la combine es el segundo mejor tiempo de la historia de esta prueba para alguien de 230 libras o más. El único más rápido en ese peso es Calvin Johnson. Palabras mayores. Como curiosidad, Claypool fue el primer canadiense en ser reclutado por Notre Dame desde 1994. Fue reclutado gracias a unos highlights que colgó en Facebook.

PICK 102 – ALEX HIGHSMITH (OLB/CHARLOTTE) – Primer paso terrible, en el buen sentido. Muy explosivo. Capaz de arquear su cuerpo para doblar la esquina y superar al tackle por velocidad. Muy interesante todo lo que puede aportar en el borde este chico. Destellos de primer nivel. Sé que no soy el primero ni el último que lo dice, pero Highsmith puede ser uno de los grandes robos del Draft. Empezó su carrera como Walk-On.  Tremenda su emoción y la de toda su familia al enterarse de la noticia.

PICK 124 – ANTHONY McFARLAND (RB/MARYLAND) – Dejó grandes sensaciones en la NCAA desde su curso de primer año. Jugador que me deja dudas por dentro en la NFL, pero por fuera es un jugador con mucha velocidad que puede ganar muchas yardas si pasa la primera línea. Gran refuerzo para una carrera muy sólida.

PICK 135 – KEVIN DOTSON (G/LOUISIANA – LAFAYETTE) – El primer jugador drafteado este año que no fue invitado a la combine. Su elección no sorprendió a los principales analistas de la NFL y la NCAA. Protección para el futuro QB de los Steelers. No creo que se trate de Mason Rudolph. No a largo plazo.

PICK 198 – ANTOINE BROOKS JR (S/MARYLAND) – Otro tipo muy poderoso contra la carrera. Productivo en blitz. Otro de esos que crecerá en equipos especiales hasta probar si puede ganarse un puesto en la defensa. Complicado entrar en una secundaria tan bien armada como la de los Steelers.

PICK 232 – CARLOS DAVIS (DT/NEBRASKA) – Un jugador que debe probar su valía para estar en la NFL. Todo apunta a que irá directo a practice squad. En todo caso, enorme alegría de su familia al escuchar su nombre. En especial de su hermano Khalil, quien había sido elegido anteriormente. Ambos llegan a la liga en este Draft.

BALTIMORE RAVENS

PICK 28 — PATRICK QUEEN (LB/LSU) – No es mi LB favorito y tengo dudas con él, pero tiene la calidad y la juventud para terminar siendo un robo en este Draft. Le falta ser más duro en el tackle, pero es un chico con un alto IQ y un atleta excepcional. Capaz de ayudar en todos los lados del campo.

PICK 55 – J.K. DOBBINS (RB/OHIO STATE) – Un jugador que juega muy bajo, con las piernas siempre activas. Un corredor perfecto para el estilo agresivo de carrera de los Ravens. De los mejores RBs en esta clase del Draft.

PICK 71 – JUSTIN MADUBUIKE (DT/TEXAS A&M) – Un jugador con potencia y movilidad para alinearse por dentro y por fuera de la línea. Necesita desarrollar su juego, pero no debería tardar en adelantar a Wolfe y ocupar un puesto de titular. Productivo como pass-rusher en la NCAA, pero necesita dar un salto en la NFL. 6 sacks en 2019.

PICK 92 – DEVIN DUVERNAY (WR/TEXAS) – Puede hacer de todo en el ataque y alinearse por dentro o por fuera. Es un jugador muy interesante para los Ravens. Encaja como anillo al dedo en su esquema. Tremendamente competitivo y veloz (4.39 segundos en las 40 yardas de la combine). Manos muy seguras (3 drops 2019).

PICK 98 – MALIK HARRISON (LB/OHIO STATE) – Atleta excepcional. Durísimo en el tackle. Contra la carrera puede aportar desde el primer día, pero tengo dudas en la cobertura con la velocidad a la que se juega en la NFL. Jugó de QB, Safety y WR antes de acabar de LB.

PICK 106 – TYRE PHILLIPS (OL/MISSISSIPPI STATE) – Ha jugado de Tackle en 2019, pero veremos si prueba de guard en la NFL. Pinta bien en el apoyo a la carrera. Me gusta menos que su siguiente pick para la línea.

PICK 143 – BEN BREDESON (G/MICHIGAN) – Un jugador con potencial para ser titular y que no desentona en la línea. Gran protector de pase. No permitió ningún sack en 2019. Técnica muy pulida. Pick de valor seguro. Tiene memoria fotográfica así que, como comentaron en la retransmisión del Draft, se aprenderá rápido el playbook de los Ravens.

PICK 170 – BRODERICK WASHINGTON (DT/TEXAS TECH) – Un jugador poderoso contra la carrera que puede ganarse un hueco en el roster definitivo. Más valor del que puede parecer con este pick. Inteligente y con una gran ética de trabajo, así lo han descrito los analistas de la NFL.

PICK 201 – JAMES PROCHE (WR/SMU) – Un receptor formidable. Grandes manos y con la velocidad suficiente para hacer daño en rutas verticales. En la NCAA ha dejado recepciones acrobáticas. Interesante en screen o para jugar en el slot.

PICK 219 – GENO STONE (S/IOWA) – Excelente en la cobertura. Atléticamente sobresaliente y capaz de atacar el balón en el punto más alto y pelear ahí con receptores físicos. Eléctrico y poderoso. En Iowa también ha rendido en la caja y defendiendo el slot. Puede que la combine le haya pasado factura, pero parece un robo muy claro en la séptima ronda.

AFC SOUTH

HOUSTON TEXANS

PICK 40 – ROSS BLACKLOCK (DT/TCU) – Gran incorporación al centro de la defensa. Más allá de que puede ser el jugador con el nombre más molón del Draft, nos encontramos con todo un portento físico. Lo que más me gusta de este chico es la facilidad con la que se desplaza lateralmente, lo que combinado con su explosividad le permite jugar a otro nivel. Va siempre con el centro de gravedad muy bajo y es impredecible. Puede romper a cualquier línea ofensivo gracias a esos rápidos cambios de dirección. Suele tirar más de potencia que de técnica, pero eso es algo a entrenar y que puede corregir rápidamente. Talento de primera ronda. Su padre Jimmy jugó con los Harlem Globetrotters.

PICK 90 – JONATHAN GREENARD (EDGE/FLORIDA) – Un líder en los Gators en su única campaña en Florida y un jugador peligroso en el borde. Es una maravilla como dobla la esquina. Tiene buenos movimientos, en especial me gusta su rip move, moldeado, en parte, a partir de su trabajo revisando cintas y cintas de J.J Watt, con el que compartirá vestuario en Houston. Un poco más de madera para la línea defensiva de Texans. Buen complemento para sus titulares, hoy en día, y potencial titular. Llegado el caso estará preparado para ocupar un puesto de inicio en la línea.

PICK 126 – CHARLIE HECK (OT/NORTH CAROLINA) – Experiencia probada de tackle, medidas de tackle NFL e hijo de tackle (su padre, Andy Heck, fue primera ronda del Draft en 1989). Lo que se llama tener el paquete completo. Ha sido un fijo en North Carolina. Ha jugado de tackle derecho e izquierdo y ha añadido 50 libras de peso a su cuerpo durante su etapa universitaria.

PICK 141 – JOHN REID (CB/PENN STATE) – Un chico inteligente, versátil y que se puede alinear en cualquier formación. Su combine fue excelente (3.97 segundos en las 20 yards shuttle fue el mejor tiempo de todos los participantes) y es un cornerback con el que trabajar y con buenas actuaciones en el fútbol colegial.

PICK 171 – ISAIAH COULTER (WR/RHODE ISLAND) – Explosivo en sus primeros metros y con facilidad para quemar, gracias a su velocidad, a cualquier cornerback en profundo. Pero no es solo un receptor que destaque en vertical, también tiene rutas interesantes por dentro desde la esquina y es difícil de detener cuando recibe con espacio en el centro para crear. Tiene un juego de pies ágil y lee bien los huecos en la defensa rival. Te puede hacer daño en man coverage o en zona. Sus manos son bastante fiables y, aunque no hablamos de un jugador físicamente superdotado, es un receptor que aguanta bien el contacto. Creo que no le vendría mal tener un primer año calmado, ganar músculo en el gimnasio y trasladar, poco a poco, su juego a la NFL, pero, en todo caso, los Texans se llevan un receptor más que interesante para el futuro.

JACKSONVILLE JAGUARS

PICK 9 — C.J. HENDERSON (CB/FLORIDA) – El segundo CB del Draft. Excepcional en man coverage. Necesita ser más consistente en el tackle, pero es un jugador de enorme talento.  Envergadura y velocidad idóneas. Atleta despampanante. Es muy pegajoso en la marca, a pesar de algunos errores puntuales durante la temporada. Como Okudah, lee en los ojos del receptor la trayectoria del balón y se anticipa de maravilla. Tiene todas las herramientas para ser uno de los mejores en la NFL. Gran apuesta de los Jaguars. Jugaba de RB en el instituto. Menos mal que pasó a la secundaria a tiempo para despegar.

PICK 20 – K’LAVON CHAISSON (EDGE/LSU) – Atleta brillante. Tiene las herramientas para dominar como pass-rusher. Herramientas físicas de sobra con las que trabajar, manos muy activas, explosividad élite y un spin move de locos. El sustituto de Yannick Ngakoue en el esquema de los Jaguars. Un nuevo miembro de sacksonville. Lejos del hype y de la opinión de sus haters, Chaisson es un jugadorazo.

PICK 42 – LAVISKA SHENAULT JR (WR/COLORADO) – Uno de los mejores WR de la clase y lo pillan en el pick 42. Impensable en la mayoría de Mocks. Talento de primera ronda. Después de recibir es una maravilla. Otro atleta formidable, para no romper la estadística después de los dos primeros picks de los Jaguars. Tiene una gran aceleración y es un buen route-runner. Facilidad para ganar separación en la línea de scrimmage o donde quiera. Deberían prepararse para unas cuantas caderas rotas en Jacksonville. Sus rastas son en honor a su padre (falleció cuando tenía 10 años debido a un atropello). Su historia la tenéis en El Nickel. Es el receptor élite que necesitaban los Jaguars.

PICK 73 – DAVON HAMILTON (DT/NT/OHIO STATE) – Sin tanto techo como otros, pero me parece un jugador muy seguro. Un pick muy serio. Capaz de actuar como NT. Pura contención contra la carrera. No sé si se quedará en un jugador de terceros downs, pero puede aportar desde el primer día. Otra elección muy interesante, aunque sin el techo de las anteriores.

PICK 116 – BEN BARTCH (OL/ST JOHN’S) – Un atleta impresionante que ha subido como la espuma en los mocks desde la Senior Bowl. Jugar en una universidad pequeña y alejada de cualquier atención mediática le ha permitido ser uno de los tapados, pero también puede ser uno de los grandes robos. Entro como TE y pesando 230 libras y sale como OT y pesando 75 libras más. Jugador con el que trabajar para que termine de titular.

PICK 137 – JOSIAH SCOTT (CB/MICHIGAN STATE) – Esquinero muy rápido y resolutivo, pero con unas condiciones físicas que pueden notarse mucho en la NFL. Escasa envergadura. Puede tener problemas con receptores grandes debido su tamaño, pero es un buen jugador de football. Buen complemento para la secundaria.

PICK 140 – SHAQUILLE QUARTERMAN (LB/MIAMI) – No es un linebacker que me entusiasme, pero puede ser muy productivo en situaciones de blitz y en contención de la carrera. Interesante para terceros downs y puede que forme parte de los equipos especiales en su primer curso en la NFL.

PICK 157 – DANIEL THOMAS (S/AUBURN) – Otro jugador que tiene toda la pinta de rellenar los equipos especiales. En su último curso con los Tigers dejó 74 tackles, 5’5 de ellos para pérdida de yardas y 1 fumble forzado.

PICK 165 – COLLIN JOHNSON (WR/TEXAS) – Tiene todo para ser dominante en la esquina y en la end zone. Cero riesgos y mucho que ganar con un WR que ha ido bajando mucho en los mocks a lo largo de la temporada. Yo le doy un voto de confianza. No sabe aprovechar el potencial de su cuerpo, pero si trabajan en ello puede sumar yardas muy importantes para los Jaguars.

PICK 189 – JAKE LUTON (QB/OREGON STATE) – Los Jaguars han apostado por Minshew para la titularidad, pero necesitaban algo más en el banco y ese algo se llama Jake Luton. Un QB que tiene toda la pinta de ser un buen suplente en la NFL. Además, creo que tendrá su oportunidad. Miras su estadística y mejora, notablemente, cada curso.

PICK 206 – TYLER DAVIS (TE/GEORGIA TECH) – Profundidad en el puesto de TE. Todo un veterano, aunque estando disponibles TE como Hunter Bryant (reclutado como agente libre no drafteado por los Detroit Lions) no entiendo esta decisión. Davis es el primer Yellow Jacket (apodo que reciben los jugadores de Georgia Tech) seleccionado en el Draft de la NFL desde 2017, cuando el kicker Harrison Butker fue escogido en séptima ronda por los Carolina Panthers.

PICK 223 – CHRIS CLAYBROOKS (CB/MEMPHIS) – No tengo apenas referencias de este chico. Por lo que comenta Lance Zierlein, analista de la NFL, puede ser un gran apoyo a los equipos especiales de Jacksonville como retornador. Además, pasó de receptor a CB en su curso junior, por lo que tiene trabajo por delante para afianzarse en la posición.

INDIANAPOLIS COLTS

PICK 34 – MICHAEL PITTMAN (WR/USC) – Manos seguras. Un receptor muy físico en los duelos aéreos, peligroso en todos los niveles y el receptor al que lanzas el balón cuando te ves metido en un apuro. Infravalorado y con la oportunidad de ser uno de los grandes nombres de este draft en el futuro. Puede brillar junto a Rivers en estos nuevos Colts. Necesitaban un receptor de primerísimo nivel para aportar desde el primer día. Candidato a 1000 yardas en su año rookie. Solo 5 drops en 176 pases atrapables en su carrera universitaria (estadística PFF).

PICK 41 – JONATHAN TAYLOR (RB/WISCONSIN) – Productividad por encima de todo. Puede correr por dentro y por fuera gracias a su potencia y velocidad (el RB más rápido de la combine con un tiempo de 4.39 segundos en las 40 yardas). No es una mala opción a la hora de la recepción, donde ha demostrado mejoría este último curso, pero sigue teniendo unas manos poco fiables. 8 drops en 50 pases atrapables (estadística PFF). Garantiza muchos puntos al ataque y, aunque debe proteger mejor el balón, es un RB llamado a ser titular. Buena dupla la que forman los Colts con Taylor y Mack.

PICK 85 – JULIAN BLACKMON (S/UTAH) – Pick de mucho valor. Muy veloz y con gran habilidad en la cobertura. Tiene buenos ángulos a la hora de atacar el tackle y es inteligente al ir a por su objetivo. Experiencia en la esquina. Un jugador muy serio para la secundaria y contra el juego de pase rival. Necesitan de jugadores así en los Colts para ganar su división.

PICK 122 – JACOB EASON (QB/WASHINGTON) – No sé si es un verdadero líder, pero tiene talento y de liderazgo puede aprender viendo y escuchando a Rivers y Brissett. Necesita poner en valor su brazo y confiar en su talento. Tiene pases absolutamente geniales en la NCAA. Buen destino para Eason. QB con el que trabajar y desarrollar para que llegue a ser el jugador que promete desde hace mucho.

PICK 149 – DANNY PINTER (OL/BALL STATE) – TE convertido en tackle hace dos años. Puede ser guard o tackle (jugó de RT su último curso en la NCAA) en la NFL. Gran capacidad atlética para su posición. Sigue progresando en la posición y es un jugador al que los Colts querían en sus filas desde que arrancó el tercer día. El general manager de los Colts, Chris Ballard, intentó subir en el Draft, tras elegir a Eason, para poder hacerse con Pinter. “Amo a Danny (Pinter), no les voy a mentir. En realidad, estábamos tratando de avanzar para atraparlo”, dijo Ballard a los periodistas después del draft.

PICK 193 – ROBERT WINDSOR (DT/PENN STATE) – Es más un pass-rusher que un jugador contra la carrera, incluso podría funcionar en el borde gracias a su variedad de movimientos. Muy fuerte a la hora del primer contacto. Perfil interesante con el que trabajar y que puede aportar mucho a cualquier defensa.

PICK 211 – ISAIAH RODGERS (DB/MASSACHUSETTS) – UN CB con el que trabajar en sus habilidades en la esquina que puede aportar de inmediato en los equipos especiales como retornador.

PICK 212 – DEZMON PATMON (WR/WASHINGTON STATE) – Otro receptor de calidad y con unas condiciones físicas fantásticas para los Colts. Profundidad al puesto con un jugador capaz de hacer daño en la línea de scrimmage y con cortes muy interesantes. Queda trabajo por delante, pero es un buen pick para desarrollar.

PICK 213 – JORDAN GLASGOW (LB/MICHIGAN) – Ha sido un jugador muy productivo en Michigan este último curso. 89 tackles, 7 tackle for loss y 5 sacks. Posiblemente se convierta en un jugador destinado a equipos especiales en la NFL.

TENNESSEE TITANS

PICK 29 — ISAIAH WILSON (OT/GEORGIA) – Me parece de las peores decisiones de la primera ronda. Con trabajo puede valer este pick, pero, hoy en día, está lejos de ser una primera ronda. Le quedaba un año en la NCAA para llegar preparado a la NFL. Enorme y con potencial, pero varios jugadores de mayor nivel para esta elección.

PICK 61 – KRISTIAN FULTON (CB/LSU) – Robo aquí. Sin duda. Tiene la habilidad para ser CB1 en la NFL y me parece el tercer mejor CB del Draft. Capaz de estar encima del receptor en man coverage, fluidez de caderas excelente y agilidad en sus pies para estar siempre cerca. Al contrario que Wilson, está listo parece rendir desde el primer día. Da miedo la secundaria de los Titans con Malcolm Butler, Adoree’ Jackson y Fulton en las esquinas.

PICK 93 – DARRYNTON EVANS (RB/APPAPALACHIAN STATE) – Interesante mezclar su velocidad con la fuerza y el poder de tractor de Derrick Henry. Complemento perfecto para el backfield de los Titans. Su juego terrestre se basa en evitar el contacto con facilidad y avanzar. Ve bien los cortes que tiene que tomar. Con una línea que le abra espacios puede sumar muchas yardas para su nuevo equipo.

PICK 174 – LARRELL MURCHISON (DT/NORTH CAROLINA STATE) – Quizás sorprende verle tan pronto, pero es un jugador de valor para línea gracias a su gran motor. Buen uso de sus manos. Posible NT en la NFL, a tiempo parcial. Una pena su tamaño, pero puede ser perfecto para terceros downs. Destaca a la hora de parar la carrera. 

PICK 224 – COLE MCDONALD (QB/HAWAII) – Tiene un gran brazo y es un QB muy atlético. Su combine fue una más que notable. Uno de esos QB que se crece ante los focos, quizás demasiado, de ahí sus numerosos fallos en la lectura y sus correspondientes intercepciones e incompletos claros. Se puede trabajar con él, pero es director de campo que deja muchas dudas en la NFL. En el mejor de los casos veo una carrera similar a la de Ryan Fitzpatrick.

PICK 243 – CHRIS JACKSON (S/MARSHALL) – Más profundidad para una secundaria muy bien estructurada. Clara opción de practice squad o equipos especiales. A trabajar con él y ver si se puede explotar más de lo esperado.

AFC WEST

DENVER BRONCOS

PICK 15 — JERRY JEUDY (WR/ALABAMA) – El mejor receptor del Draft junto a Ceedee Lamb. Otro fuera de serie con un route-running bestial. Gana yardas con mucha facilidad una vez recibe y es un 10 consiguiendo separación en la línea de scrimmage. Velocidad élite y recursos de todos los colores. Puede aportar en múltiples sistemas y jugadas.

PICK 46 – KJ HAMLER (WR/PENN STATE) – Velocidad y habilidad después de la recepción. No corrió las 40 yardas en la combine, pero se estimaba que pudiese estar por debajo de los 4.30 segundos. El trío de receptores (Sutton, Jeudy y Hamler) en Denver debe funcionar de maravilla. Lock tiene tres jugadorazos a los que enviar sus pases. Lo que está claro es que los Broncos van a intentar ganar la división jugando a lo que juegan los Chiefs: anotar, anotar y volver a anotar.

PICK 77 – MICHAEL OJEMUDIA (CB/IOWA) – Un tercer receptor era demasiado, así que llega el turno de reforzar su secundaria. Van a tener que defenderse de Mahomes y sus bombas, así que más les vale están cubiertos atrás. 125 tackles y 6 intercepciones en la NCAA.

PICK 83 – LLOYD CUSHENBERRY III (C/LSU) –Brutal capacidad atlética y líder en la línea de LSU la pasada campaña. Necesita trabajar en su consistencia y en aspectos técnicos, pero el potencial está ahí. Ha sido el primer jugador de la línea ofensiva de LSU premiado con el número 18 (aunque por las reglas de dorsales en la NCAA tuviese que llevar el 18 en un parche encima del logo de Nike). El número 18 está asociado al éxito en LSU y se considera un honor vestirlo. La tradición se remonta al año 2003, cuando el QB Matt Mauck llevó a los Tigers a su primer título nacional desde 1958.

PICK 95 – McTELVIN AGIM (DT/ARKANSAS) – Los Broncos siguen drafteando de maravilla en este Draft. Otro chico con un techo muy alto y que no entiendo la poca repercusión que ha tenido en la previa al Draft. Tiene un buen paquete de movimientos para avanzar hasta el QB o frenar la carrera. En concreto, su bull-rush me parece una maravilla. Además, es un jugador contundente en todas sus acciones. Con trabajo en sus habilidades puede ser un robo importante.

PICK 118 – ALBERT OKWUEGBUNAM (TE/MISSOURI) – Un jugador con excelentes condiciones físicas. No ha terminado de cuajar en la NCAA, pero se puede trabajar en sus habilidades. Debe mejorar como bloqueador, pero tiene el tamaño y la movilidad para ser importante en esta faceta. Demostró velocidad en la combine con un tiempo de 4.49 segundos en las 40 yardas. Vuelve a juntarse con Drew Lock.

PICK 178 – JUSTIN STRNAD (LB/WAKE FOREST) – Un linebacker físico. Velocidad de reacción óptima contra la carrera. Sufrió una lesión contra Florida State en la séptima semana del pasado curso y eso puede haber afectado a su stock.

PICK 181 – NETANE MUTI (G/FRESNO STATE) – Preocupa su historial de lesiones, pero, sano, es un jugador diferencial en la línea y con todo lo necesario para ser importante en la NFL. Gastar el pick 181 en un guard de su proyección es un atraco al resto de los equipos de la NFL. Si sale bien, se llevan a un titular en la OL para muchos años. Si sale mal, pues no tendrán mucho que lamentar. 44 repeticiones en el press banca de la combine reflejan su poder. 7 repeticiones más que el siguiente de la lista.

PICK 252 – TYRIE CLEVELAND (WR/FLORIDA) – Se pueden ver destellos con los que trabajar. Infrautilizado en Florida. Creo que es un jugador más que interesante en este pick para añadir al practice squad.

PICK 254 – DERREK TUSZKA (EDGE/NORTH DAKOTA STATE) – Uno de los grandes defensores de la FCS. 19 TFL y 13.5 sacks en su último curso. Se le ha brindado la oportunidad de jugar en la NFL, veremos si puede agarrarse a ella y ganarse un hueco en el roster o en el practice squad cuando arranque la temporada 2020.

LOS ANGELES CHARGERS

PICK 6 — JUSTIN HERBERT (QB/OREGON) – El tercer QB en salir en el Draft. El futuro de los Chargers. Un brazo portentoso y piernas y capacidad atlética para salir fuera del pocket y hacer daño por tierra, aunque debe trabajar más en esta faceta para explotar sus habilidades. Tiene un análisis muy fluido de la situación de sus diferentes receptores, pero su toma de decisiones es discutible. Un año detrás de Taylor y a saltar de titular al terreno de juego.  

PICK 23 — KENNETH MURRAY (LB/OKLAHOMA) – Murray es un jugador con una facilidad pasmosa para desplazarse y cubrir rápidamente los espacios en esa zona media del campo. Tiene un tren inferior potente, y el superior es más de lo mismo. Una bestia en el placaje (102 tackles y 17 TFL en 2019) y un jugador que, gracias a su amplio conocimiento del juego, lee bastante bien las situaciones de pase. Analiza todo lo que pasa delante de él muy rápido y es un jugador con una capacidad atlética sobresaliente. Un chico especial dentro y fuera del campo.

PICK 112 – JOSHUA KELLEY (RB/UCLA) – Un RB correcto, pero poco más. Tiene un buen segundo esfuerzo y unas manos infrautilizadas en los Bruins. Puede hacer un poco de todo en el juego de carrera de los Chargers y es algo distinto a lo que ya tienen. Además, sin Gordon existen dudas de cómo funcionará su backfield durante una temporada completa.

PICK 151 – JOE REED (WR/VIRGINIA) – Receptor muy versátil. Se le puede utilizar mucho en screen pass o motion. Veloz y con buenos cortes. Es habilidoso una vez recibe. Muchas veces parece un RB a la hora de avanzar. Jugador físicamente poderoso. Muy aprovechable para cualquier ataque y para equipos especiales. Su retorno de 95 yardas para TD ante Duke fue una pasada.

PICK 186 – ALOHI GILMAN (S/NOTRE DAME) – Lo cierto es que puede ser más interesante en la caja que en la cobertura, pero es un safety que aporta seriedad. Su combine fue muy buena y es un jugador que puede cumplir su función en la defensa de los Chargers. En su último curso de la NCAA empezó los 13 partidos de titular, tuvo 74 tackles, 3 TFL, 1 sack y una intercepción.

PICK 220 – K.J. HILL (WR/OHIO STATE) – Otro receptor que puede ser muy interesante tener en la plantilla. Gran experiencia en el slot, posición desde la que podría encontrar su sitio en la NFL. Sabe encontrar sus espacios para recibir, aunque veremos cómo traslada su juego a la liga profesional. Ha tenido algunos problemas ante CB élite a nivel NCAA. En todo caso, pick muy valioso para la séptima ronda.

LAS VEGAS RAIDERS

PICK 12 — HENRY RUGGS III (WR/ALABAMA) – Ni Jeudy, ni Lamb. El primer receptor de la clase fue Ruggs III. Les adelantó en el último segundo con su endiablada velocidad. Cae en un equipo que puede explotar sus virtudes. Mucho más que un receptor para ir en profundo, aunque es innegable que en rutas post puede ganarse el cariño de los fans. Necesitaban un receptor estrella en Las Vegas y ya lo tienen.

PICK 19 – DAMON ARNETTE (CB/OHIO STATE) – La mayoría nos quedamos en shock al escuchar su nombre en primera ronda. No es que sea un mal CB, ni mucho menos, pero parece tener menos techo que otros nombres como Fulton o Gladney. Sin embargo, ves su cinta y es realmente sólido en la cobertura. Vive en la espalda de los receptores y tiene un gran instinto. Es un jugador al que me pensaba que me iba a costar analizar sin caer en la tentación de mirar a Okudah, pero su temporada ha sido un escándalo. La duda, como digo, es su techo. Talento tiene de sobra.

PICK 80 – LYNN BOWDEN JR (WR/KENTUCKY) – Los Raiders draftean a un jugador que encaja a las mil maravillas en su ofensiva. Creativo y súper versátil. No fue al mismo instituto que Randall Cobb, pero está llamado a seguir sus pasos en la NFL.

PICK 81 – BRYAN EDWARDS (WR/SOUTH CAROLINA) – En otra clase de Draft hablaríamos de él como candidato a finales de primera ronda o principios de segunda, pero aquí se fue hasta la tercera. Puede aportar mucho en motion, tiene facilidad para romper tackles y velocidad y skills para ganar yardas una vez recibe. A eso hay que añadirle que es un jugador que tiene rutas interesantes por dentro y por fuera. Debe cuidar los drops. Otro WR titular para Gruden.

PICK 100 – TANNER MUSE (S/LB/CLEMSON) – Un jugador que puede hacer muchas cosas. Quizás ninguna de manera excepcional, pero tiene aptitudes físicas para destacar. Interesante apostar por él aquí. Su velocidad es élite (4.41 segundos en las 40 yardas de la combine). Tiene acciones de gran esfuerzo en su cinta y muchas acciones en la caja. Se repartirá entre la posición de LB y S.

PICK 109 – JOHN SIMPSON (G/CLEMSON) – Otro Tiger a los Raiders. Un chico con más potencial en el juego de carrera que en la protección de pase, pero con una buena base sobre la que trabajar. Un jugador con una personalidad madura y gran ética de trabajo. Siempre ha sido un luchador y como tal luchará por ganarse un puesto de titular en la línea. Hay potencial en este chico y los Raiders lo saben. Subieron a por él en el Draft.

PICK 139 – AMIK ROBERTSON (CB/LOUISIANA TECH) – Es un tipo que enamora dentro del campo. Es de los jugadores más fieros del Draft y solo hace falta ver su trabajo en la línea de scrimmage ante receptores más grandes. Juega siempre duro y no cede en ningún esfuerzo. No tiene las habilidades o las aptitudes físicas de otros en su posición, pero siempre está cerca de la pelota y nunca espera, siempre ataca. Su acción ante Collin Johnson (WR/Texas) ha dado la vuelta al mundo por las redes sociales.

KANSAS CITY CHIEFS

PICK 32 — CLYDE EDWARDS-HELAIRE (RB/LSU) – Un corredor muy completo y productivo que llega de un equipo campeón a otro equipo campeón. Un RB perfecto para el sistema de Andy Reid y Patrick Mahomes gracias al uso de sus manos como receptor en LSU (453 yardas de recepción en 2019). Facilidad para escapar del tackle y alto nivel competitivo. Creo que D’Andre Swift hubiese sido una opción mejor, pero eso es algo que solo el tiempo nos podrá decir.

PICK 63 – WILLIE GAY JR (LB/MISSISSIPPI STATE) – Sobre el campo es un talento seguro. Fuera ha tenido algunos problemas. En todo caso, es Un LB muy completo. Puede ayudar en la caja gracias a su potente tren superior y su juego físico y duro, a la vez que tiene buenas piernas para moverse en las coberturas. Tiene algunos partidos de locos. Destaca en el medio cuando observa, analiza y se desplaza con fluidez en busca del tackle. Es fantástico entrando en el gap. Una gran arma en el blitz. Competidor feroz y con pies muy ágiles. Segundo LB más rápido en las 40 yardas con sus 4.46. Posible robo si no se desvía del camino del deportista de élite.

PICK 96 – LUCAS NIANG (OT/TCU) – Un tackle con un techo muy alto. Físicamente superdotado y con destellos sobre los que trabajar. Salió más tarde de lo que pensaba, pero en los Chiefs ha encontrado un sitio perfecto para crecer. Podrá aprender mucho de jugadores como Mitchell Schwartz y Eric Fisher. A esperar su turno.

PICK 138 – L’JARIUS SNEED (S/LOUISIANA TECH) – Ha jugado prácticamente la misma cantidad de snaps como safety que como slot cb en su último curso universitario y se puede esperar algo así de él en la NFL. Multiusos con potencial a desarrollar. Puso en alza todas sus virtudes atléticas con una combine espectacular (4.37 segundos en las 40 yardas). Pick muy interesante.

PICK 177 – MICHAEL DANNA (EDGE/MICHIGAN) – Poco que aportar a los Chiefs. No veo en él a un jugador con opciones de encontrar un sitio real en la NFL. Con un pick en el que se podían tomar riesgos, más teniendo en cuenta la plantilla que tienen los Chiefs, draftear un jugador que, como mucho, puede tener un rol limitado en la plantilla me parece un sin sentido.

PICK 237 – BOPETE KEYES (CB/TULANE) – Llegados a este punto tampoco queda mucho que seleccionar, pero Keyes ni me sonaba hasta que escuche su nombre en el Draft. No es que no le hubiese analizado, es que ni sabía de su existencia. Ojalá nos cierre la boca a todos los que no le teníamos en nuestros pensamientos.

NFC EAST

WASHINGTON REDSKINS

PICK 2 — CHASE YOUNG (EDGE/OHIO STATE) – El mejor jugador del Draft. Una bestia en el borde que promete triunfar en la NFL. Explosividad, unas condiciones atléticas envidiables y movimientos de todos los colores para llegar al QB. Casi imparable tras su primer paso. La línea de los Redskins toma un camino que debería asustar a sus rivales. Jonathan Allen, Matt Ioannidis, Daron Payne, Montez Sweat, Ryan Kerrigan y, ahora, también Chase Young. Bárbaro.

PICK 66 – ANTONIO GIBSON (RB/WR/MEMPHIS) – Completísimo. Lo puedes usar en muchísimos sistemas y jugadas. Tanto en el pase como en la carrera puede aportar mucho, numéricamente hablando, a la ofensiva de los Redskins. Con tantas carencias necesitan jugadores multiusos. Va a poder aprender de uno de los mejores de todos los tiempos en su posición: Adrian Peterson.

PICK 108 – SAAHDIQ CHARLES (OL/LSU) – Es un jugador dominante, con el físico y la técnica necesarios para ser titular en la NFL, pero que tuvo penalizaciones en la universidad por test de drogas fallidos y eso ha pesado, claramente, en su expediente y su stock de cara al Draft. Refuerzo interesante para la línea ofensiva de cara al futuro.

PICK 142 – ANTONIO GANDY-GOLDEN (WR/LIBERTY) – Otro multiusos. Hace de todo. Un chico con una curiosidad terrible, en el mejor de los sentidos. Todo lo que se propone lo consigue. En el Draft lo comprobamos. Habilidad para hacer daño después de la recepción, muy buenas manos, instinto y ambición. En otro Draft estaría mucho más arriba. Ha pasado algo desapercibido, pero es un fichaje de enorme valor. El segundo mejor pick de los redskins en este Draft.

PICK 156 – KEITH ISMAEL (OL/SAN DIEGO STATE) – Pick bastante seguro para el centro de la línea. Un jugador con buenas ayudas en el segundo nivel y una protección correcta en el pase. Debe pulirse, pero es un gran refuerzo para la rotación de los Redskins.

PICK 162 – KHALEKE HUDSON (LB/MICHIGAN) – Puede ser un jugador interesante de cara al futuro y puede aportar en los equipos especiales desde el primer día. Debería hacer daño en blitz y en presiones al QB. Un jugador que puede aparecer como un arma interesante de terceros downs y momentos estratégicos del partido. Tiene una historia personal dura a sus espaldas que no le ha impedido cumplir su sueño de alcanzar la NFL.

PICK 216 – KAMREN CURL (S/ARKANSAS) – un jugador versátil en la secundaria. Interesante para practice squad y desarrollar, aunque teniendo en cuenta las pocas plazas cubiertas en la zona media de la defensa, un LB hubiera encajado mejor en las necesidades de unos Redskins que siguen teniendo algunos huecos en su roster.

PICK 229 – JAMES SMITH-WILLIAMS (NORTH CAROLINA STATE) – Un chico con la cabeza muy bien amueblada dentro y fuera del campo. Llega preparado para aportar lo que pueda al equipo. Es justo el tipo de jugador que necesitan después de una línea defensiva titular que, sana, no debería ceder muchos snaps. Van cortos en el banco y necesitan jugadores aplicados que puedan cubrir el expediente cuando se les necesite.

NEW YORK GIANTS

PICK 4 — ANDREW THOMAS (OT/GEORGIA) – Nada que envidiar a los otros grandes tackles de la primera ronda ¿Puede ser el mejor OT del Draft? Puede serlo. Es un chico que puede aportar desde el primer día y cubre una necesidad prioritaria. La pareja Solder – Remmers permitió un total de 97 situaciones de presión la pasada campaña (más que ninguna otra pareja de tackles en la NFL vía PFF).

PICK 36 – XAVIER McKINNEY (S/ALABAMA) – Habilidad con la pelota para ser diferencial en la secundaria y con un tackle y físico poderoso contra la carrera. Puede no ser el mejor en ninguna de las dos facetas, pero está cerca de serlo en ambas. Me parece el segundo mejor safety de su generación, pero es el más seguro si tenemos en cuenta que Delpit deja algunas dudas. Seriedad en este pick y gran refuerzo para la secundaria y la defensa de los Giants.

PICK 99 – MATT PEART (OT/UCONN) – Otro chico que dejó buena impresión durante la Senior Bowl y que promete ser un titular muy fiable en la NFL. De hecho, Josh Uche, edge rusher de Michigan, dijo durante una entrevista de la combine que Peart fue el mejor jugador al que se enfrentó durante la Senior Bowl. Un evento en el que compitieron otros grandes tackles como Josh Jones o Prince Tega. Muy rápido para su posición e inteligente. Uno de mis jugadores favoritos en este Draft. Primer OL de UCONN seleccionado en el Draft desde Will Beatty.

PICK 110 – DARNAY HOLMES (CB/UCLA) – Llegados a este punto no me parece mal su elección, a pesar de ser un jugador con claras carencias en la línea de scrimmage. Es un jugador que concede muchos espacios antes buenos route-runners, pero tiene la velocidad y la capacidad atlética para mejorar en este apartado. Necesita mucho trabajo, pero cuando la bola está en el aire es un jugador con habilidad para hacer jugadas importantes en la secundaria.

PICK 150 – SHANE LEMIEUX (G/OREGON) – Uno de los componentes de la línea que protegió a Herbert en Oregon. Grandes acciones, en su cinta, en el apoyo a la carrera. Salvo lesión no debería contar con muchas oportunidades de saltar a la titularidad. El LG de los Giants es para Will Hernández.

PICK 183 – CAMERON BROWN (LB/PENN STATE) – Las condiciones atléticas físicas están ahí, pero no las demuestra cómo debería sobre el campo. Candidato a salir muy rentable o quedar relegado a las sombras de la liga. Jugador interesante, con un gran margen de mejora, pero que deja muchas dudas. Su primer curso debería ser de trabajo en practice squad y equipos especiales.

PICK 218 – CARTER COUGHLIN (EDGE/MINNESOTA) – Creo que puede ser un robo aquí. Buenos movimientos laterales y utiliza bien sus manos para abrirse hueco desde el borde hasta el QB rival. Es un pick muy serio en esta ronda. Otro de esos jugadores que no comprendo cómo puede haber bajado tanto.

PICK 238 – T.J. BRUNSON (LB/SOUTH CAROLINA) – Un jugador con carácter, competitivo y que va muy bien al tackle. Nada del otro mundo. Jugador de rotación. Inteligente hacerse con sus servicios en esta ronda.

PICK 247 – CHRIS WILLIAMSON (CB/MINNESOTA) – Profundidad para la secundaria y un jugador que puede aportar contra la carrera, aunque no sea el mejor al tackle. Tiene buenas condiciones atléticas y físicas sobre las que trabajar, pero está, todavía, algo verde. En todo caso, muy buen pick para la séptima ronda.

PICK 255 – TAE CROWDER (LB/GEORGIA) – Mr Irrelevant, el ultimo pick del draft 2020. Fue semifinalista en 2019 al Butkus Award, premio que designa al mejor LB de la NCAA. Creo que puede tener más snaps el primer curso que los otros dos LB elegidos por New York en este Draft.

DALLAS COWBOYS

PICK 17 — CEEDEE LAMB (WR/OKLAHOMA) – Tiene todo para ser uno de los mejores WR de la NFL. Velocidad, explosividad, manos fiables, mil recursos para ganar yardas tras recepción y la capacidad de atrapar balones inimaginables. Puede ser el mejor receptor de esta generación y uno de los más grandes, aunque eso solo el tiempo lo dirá.

PICK 51 – TREVOR DIGGS (CB/ALABAMA) – Especialista en press coverage. Sabe interpretar lo que tiene delante y se adelanta a las rutas. Habilidad para atacar el balón y buena talla para medirse en el aire ante receptores de gran tamaño. Talentazo. Hermano de Stefon (WR de los Bills).

PICK 82 – NEVILLE GALLIMORE (DT/OKLAHOMA) – Llevarte al canadiense con este pick es un movimiento fantástico. El talento está ahí, y aunque necesita trabajar para ser más consistente, tiene potencia, buenos movimientos y destellos en el uso de sus manos como para ser titular y diferencial en la NFL. En Dallas no hará falta con su sistema de 4, pero puede jugar de NT debido su poder interior. Capaz de colapsar el pocket.

PICK 123 – REGGIE ROBINSON II (CB/TULSA) – Un jugador con el tamaño ideal y con instinto para la posición. Más madera para la secundaria, aunque seguramente arranque en practice squad. Muy graciosa su respuesta a Jerry Jones (propietario de los Cowboys) cuando este le contactó para decirle que le habían seleccionado.

PICK 146 – TYLER BIADASZ (C/WISCONSIN) – Ha bajado mucho este último año en los mocks, pero es un talento de segundo día. Un center muy completo y con poder en la línea. Además, la unión Wisconsin-Dallas no les ha funcionado mal a los Cowboys. Si vuelve a salir un jugador similar a Travis Frederick será un robo espectacular. ‘Es uno de los grandes. Es un animal. Trato de jugar así. Creo que nuestros tipos de cuerpo son muy similares’, decía Tyler sobre el ex center de la NFL.

PICK 179 – BRADLEE ANAE (DE/UTAH) – La falta de capacidad atlética le ha pasado factura ya que no parece ser un jugador a desarrollar, pero puede aportar mucho en la NFL y eso es innegable. Es productivo en el borde, usa muy bien sus manos y tiene spin y rip moves muy interesantes. 13 sacks su último curso en la NCAA.

PICK 231 – BEN DiNUCCI (QB/JAMES MADISON) – No triunfó en Pittsburgh y parece que el cambio de aires terminó por ser el mayor acierto de su carrera. No parece un mal pick de QB a desarrollar. Tiene detalles y, si no termina de funcionar, no pierdes nada.

PHILADELPHIA EAGLES

PICK 21 — JALEN REAGOR (WR/TCU) – Manos fiables. Velocidad y aceleración de locos. Trabajador incansable. Todo lo que se necesita para brillar en la NFL. Perfecto para Wentz. Necesidad cubierta con nota. Reagor es, posiblemente, por forma de juego y equipo, uno de los receptores que más debería brillar en su primera campaña en la mejor liga del mundo.

PICK 53 – JALEN HURTS (QB/OKLAHOMA) – Una carrera NCAA que da para película. En su último curso ha demostrado mejora en el pase. Scrambler. Jugador muy interesante. Tiene personalidad y es un jugador que puede asumir responsabilidades si le necesitan. Gran backup de inicio, pero con talento y carácter para llegar a ser un buen QB en la NFL.

PICK 103 – DAVION TAYLOR (LB/COLORADO) – Me parece uno de los mejores jugadores a desarrollar, pero cae en un equipo que últimamente ha dejado algo abandonada la línea central de la defensa. Tiene las condiciones atléticas para ser un jugador del corte de Isaiah Simmons. Historia curiosa la suya. La conté en Halftime Show.

PICK 127 – K’VON WALLACE (S/CLEMSON) – Uno de los que más partidos ha defendido la camiseta de Clemson en toda su historia con 59 apariciones. Inteligente y con un buen tackle para frenar a cualquiera. Multiusos. Perfecto para cubrir varios puestos y dotar al equipo de profundidad. Útil para el slot, la caja y la secundaria. Gran elección.

PICK 145 – JACK DRISCOLL (OT/AUBURN) – Otro robo aquí. Jugador infravalorado, pero muy productivo en su etapa colegial. Construido para ser un tackle, aunque le pueden llegar a usar en el interior de la línea. Probablemente, no va a ser pro-bowler, pero debería ser titular en la NFL. Buen pick.

PICK 168 – JOHN HIGHTOWER (WR/BOISE STATE) – Un receptor al que puedan utilizar en motion, screens y profundo con seguridad de rendimiento. Me parece que si siguen el modelo Deebo Samuel en 49ers y adaptan jugadas del sistema ofensivo a su nuevo receptor puede darles una gran cantidad de yardas.

PICK 196 – SHAUN BRADLEY (LB/TEMPLE) – Un jugador muy veloz en el centro de la defensa que puede llegar rápido a la presión, la carrera o la cobertura. Fantástica capacidad atlética que no se traduce como debería en su cinta colegial. Junto a Davion Taylor los Eagles se hacen con dos de los proyectos más versátiles dentro de la clase de LB, aunque también dos de los más inestables.

PICK 200 – QUEZ WATKINS (WR/SOUTHERN MISSISSIPPI) – Con espacios y con su velocidad (4.35 segundos en sus 40 yardas de la combine) puede descoser cualquier defensa. Un receptor que añade explosividad a la rotación.

PICK 210 – PRINCE TEGA WANOGHO (OT/AUBURN) – Poca experiencia en el fútbol americano, en comparación con otros tackles del Draft, ya que ‘solo’ lleva en este juego desde 2014, pero, en todo caso, ha demostrado más que lo suficiente para ser profesional y cumplir el sueño que tuvo desde pequeño. Tiene condiciones para ser titular en la NFL, aunque necesita seguir progresando en su juego. Ha caído en un sitio perfecto para él.

PICK 233 – CASEY TOOHILL (EDGE /STANFORD) – Un jugado físico que puede aportar productividad como pass rusher. Perfil muy interesante a desarrollar de cara a ser un jugador de rotación en la defensa y, porque no, posible titular. Buen pick llegado este momento del Draft.

NFC NORTH

DETROIT LIONS

PICK 3 — JEFF OKUDAH (CB/OHIO STATE) – Puede ser el mejor CB de la NFL en unos años. Hablamos de un talento generacional que no parece tener fisuras en su juego. Vale un pick 3 por muchas dudas que se tengan con draftear un CB aquí. La secundaria es fundamental en la NFL moderna y Okuda puede transformar la defensa de los Lions. Una estadística que refleja su domino en la NCAA es el 45.3 de rating en el pase cuando los QB lanzan a su zona, según Pro Football Focus. Okudah impactó a Matt Patricia en su conversación durante la combine y es que se trata de un chico especial, un chico al que la vida no se lo ha puesto fácil pues perdió a su madre en 2017. «Sé que ella habría estado llorando. Honestamente, ella realmente no entendía el fútbol, por haber nacido en Nigeria, pero sabía lo que me hacía feliz», dijo la noche del Draft el nuevo CB de los Lions, según comentó el periodista Justin Rogers.

PICK 35 – D’ANDRE SWIFT (RB/GEORGIA) – El mejor RB del Draft para pelear con Kerryon Johnson por el puesto de titular. Deja dudas respecto al estado de salud de Kerryon, pero es un jugador, por talento, de primera ronda. Gran pareja la que forman los Lions en el backfield. Durante el Draft pudimos comprobar que lo del trabajo viene de familia, pues su padre es un auténtico friki del gimnasio. Jugador diferencial.

PICK 67 – JULIAN OKWARA (OLB/NOTRE DAME) – Creo que es uno de los candidatos a ser el robo del Draft de la NFL 2020. Sano y con algo más de peso, sin perder movilidad, es un chico especial. Se reúne con su hermano Romeo en los Lions. Fit perfecto para Patricia. Sabe transformar velocidad en potencia, como nos indica su buen bull-rush. Debe ser importante desde el primer curso. 

PICK 75 – JONAH JACKSON (G/OHIO STATE) – Permite cubrir una necesidad fundamental y se cubre con un jugador preparado para aportar desde el día 1. Otro jugador que me sorprende ver tan atrás. Potencial titular a largo plazo en la línea ofensiva de Detroit. Chase Young comentó en su cuenta personal de twitter que se trataba del mayor sleeper del Draft.

PICK 121 – LOGAN STENBERG (G/KENTUCKY) – Tras el contacto inicial es un jugador que trabaja muy bien gracias a su técnica y su fuerza. Necesita reducir sus flags (14 en 2019), pero es un chico con el que trabajar. 0 sacks permitidos durante sus dos últimos cursos en la SEC. Es realmente duro en la línea.

PICK 166 – QUINTEZ CEPHUS (WR/WISCONSIN) – Okudah dijo de él que había sido el receptor más duro al que se había enfrentado en la universidad. Poco más que añadir. Debe trabajar esperando su oportunidad, pero llegará pronto. Un receptor con detalles interesantes al que sus resultados en la combine no ayudaron.

PICK 172 – JASON HUNTLEY (RB/NEW MEXICO STATE) – No me encaja otro RB en este Draft. Tener de tercer corredor a Bo Scarbrough y de cuarto a Ty Johnson es más que suficiente para draftear a otro RB en quinta. Perfil similar a Ty Johnson (selección de sexta ronda en 2019). Lujo innecesario. El peor pick dentro de un Draft muy potente.

PICK 197 – JOHN PENISINI (DT/UTAH) – Necesitaban algo más para el centro de la línea y se llevan a un jugador capaz de ser muy dominante contra la carrera en la NFL. Usa las manos con mucha agresividad. Pick interesante llegado este momento del draft. Penisini ha caído en un equipo ideal para su estilo de juego. Según PFF, tuvo un grado de 90.6 a la hora de parar la carrera el pasado curso.

PICK 235 – JASHON CORNELL (DT/OHIO STATE) – Aumentan profundidad en la línea y se llevan a un jugador que ha pasado algo desaparecido en Ohio State tras llegar con muchas expectativas desde el instituto. Ha trabajado duro para colarse en el Draft, de eso no tenemos ninguna pues lo ha colgado en sus redes sociales, pero no parece que tenga mucho más potencial que el de ser un jugador de rotación.

MINNESOTA VIKINGS

PICK 22 — JUSTIN JEFFERSON (WR/LSU) – Receptor élite que llega para remplazar a Diggs. De las manos más seguras de todo el Draft. Jugador con un gran route-running y facilidad para engañar a la secundaria. Un alto IQ sobre el terreno de juego. Muy complicado de detener en el mano a mano y poderoso y eficaz en el punto más alto de la trayectoria del balón. Lo tiene todo para seguir caminando por el sendero de los campeones.

PICK 31 — JEFF GLADNEY (CB/TCU) – Realmente complicado de superar desde la línea de scrimmage. Pegajoso en sus marcas y con intuición para saber en qué momento atacar el balón. Tiene esa habilidad para hacer grandes jugadas y es uno de los CB que más garantías de éxito presenta para la NFL. Hacerse con sus servicios a finales de primera fue una sorpresa. Pensé que saldría antes.

PICK 58 – EZRA CLEVELAND (OT/BOISE STATE) – Grande, potente y con buena capacidad atlética. Mucho trabajo por delante, pero un potencial tackle titular para proteger a Kirk Cousins y abrir espacios para la carrera de Dalvin Cook. Reempalzo a no tan largo plazo de Riley Reiff. Nació 3 semanas antes y, aun así, pesaba casi 5 kilos.

PICK 89 – CAMERON DANTZLER (CB/MISSISSIPPI STATE) – Su combine no hizo justicia a lo que vimos sobre el campo la pasada campaña y eso le hizo caer en picado. Jugador con unas condiciones físicas fantásticas en términos de envergadura y estatura. Necesita incrementar en musculatura, pero es un jugador perfecto en man coverage. Agresivo en press, aunque debe cuidar el tema de infracciones. Instintos. Puede ser uno de esos CB que no tenga un buen primer curso en la liga, pero debería ser una apuesta de futuro muy seria.

PICK 117 – D.J. WONNUM (DE/SOUTH CAROLINA) – Creo que se ha hablado muy poco de este chico. Jugador versátil en la línea que ha encontrado en los Vikings un equipo perfecto en el que crecer. 9 tackle for loss, 4.5 sacks y 1 intercepción su último curso en la NCAA.

PICK 130 – JAMES LYNCH (DE/BAYLOR) – Un jugador muy completo, sin demasiado hype y que trabaja bien con sus manos para superar la línea. Tiene fuerza y va siempre con dureza. Gran competidor y muy productivo. Un tormento constante e incasable para la línea ofensiva. Otro gran pick de los Vikings. Posible robo aquí.

PICK 132 – TROY DYE (LB/OREGON) – Otro gran competidor. Un tremendo jugador de fútbol americano que puede aportar en todo el campo y potenciar las virtudes de sus compañeros. Los Vikings cuajando un tercer día de Draft sensacional.

PICK 169 – HARRISON HAND (CB/TEMPLE) – Un jugador correcto, aunque sin demasiada proyección elite. Buen complemento para cualquier secundaria y opción interesante para tener en la reserva en caso de lesiones. Nunca viene mal tener jugadores así antes de afrontar una temporada

PICK 176 – K.J. OSBORN (WR/MIAMI) – Es un jugador explosivo con buenos cortes y movimientos interesantes hacia las esquinas y hacia el interior. Puede aportar también como retornador. Quizás ese sea el camino para ganarse un hueco en la plantilla de los Vikings.

PICK 203 – BLAKE BRANDEL (G/OREGON STATE) – Tremendamente fiable en la protección de pase (con un grado de 93.1 es el jugador mejor valorado en la protección de pase la última campaña de la NCAA por PFF). En su etapa colegial ha disputado los 48 partidos de forma consecutiva, lo que supone la tercera racha más larga en la historia de Oregon State, como informa la universidad en su página web.

PICK 205 – JOSH METELLUS (S/MICHIGAN) – Duro, consistente en el tackle y enfocado contra la carrera. No es tan fiable en cobertura, pero a la hora de frenar el avance terrestre es un seguro de vida. Necesitaban draftear jugadores en su posición y Metellus era de lo mejor disponible aquí. Bueno para la rotación y capaz de aportar desde el primer día.

PICK 225 – KENNY WILLEKES (DE/MICHIGAN STATE) – Sé que puede ser complicado ver a Willekes como un jugador de gran potencial en la NFL por sus números en la combine, pero una combine no lo es todo y Willekes es un jugador que ha demostrado en la NCAA su fortaleza para hacer daño en el borde. Poderoso en su bull-rush y habilidoso con su swim move.  Me sigue pareciendo un jugador de segundo día. Robo claro.

PICK 244 – NATE STANLEY (QB/IOWA) – Tiene lanzamientos élite gracias a su poderoso brazo, pero son la excepción que confirma la regla. Capaz de sacar rápido el balón, aunque se atasca en la lectura y tiene fallos de precisión incompresibles. Sabe moverse en el pocket, pero fuera de él va con lo justo. Eso sí, pocos QB más eficaces en acciones de 4 & 1. Sabe empujar junto a la línea. Se puede trabajar con él ya que la visión y el brazo están ahí.

PICK 249 – BRIAN COLE II (S/MISSISSIPPI STATE) – No es un jugador que me guste para Minnesota tras escoger a Metellus. En todo caso, refuerzo para una secundaria necesitada.

PICK 253 – KYLE HINTON (G/WASHBURN) – Parece un prospecto muy interesante. Obviamente, no ha tenido un nivel de exigencia tan alto como otros jugadores en su posición, pero es un jugador sobre el que trabajar. Competía en lanzamiento de martillo, a nivel nacional, mientras estaba en la universidad.

GREEN BAY PACKERS

PICK 26 — JORDAN LOVE (QB/UTAH STATE) – El mensaje que mandan con esta elección es negativo para el presente de los Packers. Priorizan futuro a presente cuando necesitan poco más para estar en la cima. En todo caso, este chico tiene un brazo con el que puede realizar cualquier pase imaginable, pero necesita trabajar para ser el QB titular que promete ser. Como dicen los americanos, le toca sentarse y aprender de uno de los mejores en el negocio: Aaron Rodgers.

PICK 62 – AJ DILLON (RB/BOSTON COLLEGE) – Muy complicado de detener. Gana fácilmente yardas tras contacto por su estilo de juego y su físico. Jugador muy duro. Corredor con no demasiados recursos, en comparación con otros chicos de la clase, pero con los que tiene es muy eficaz. Esperaba un WR aquí, pero al menos es algo más para el ataque de Rodgers. Todavía es su ataque.

PICK 94 – JOSIAH DEGUARA (TE/CINCINNATI) – Un nuevo ‘receptor’ para Rodgers.  Es lo más parecido a un WR que se puede encontrar en la posición de TE. No se ha manejado mal con los bloqueos en la NCAA, pero con su tamaño puede sufrir en la NFL. No parece el mejor disponible en su posición, pero puede encajar bien en el sistema de Green Bay y tiene acciones muy interesantes en la cinta que reflejan su actitud competitiva. En todo caso, tampoco es una elección que, sobre el papel, llame mucho la atención con este pick.

PICK 175 – KAMAL MARTIN (LB/MINNESOTA) – Una amenaza en el blitz y un jugador al que cuesta apartar de su objetivo. Ha tenido acciones muy interesantes ante jugadores poderosos en la línea como Tristan Wirfs. Debe ser más consistente y mejorar su lectura, pero tiene capacidad para ser un buen complemento.

PICK 192 – JON RUNYAN JR (OL/MICHIGAN) – Nada fuera de lo común. Profundidad en la línea, pero, a priori, había mejor opciones. Demasiadas presiones permitidas en 2019 (13) para los snaps jugados. Hijo del ex tackle derecho de la NFL, Jon Runyan Sr. Su padre fue elegido en la cuarta ronda del Draft de la NFL de 1996 y acabó siendo Pro Bowler en 2002.

PICK 208 – JAKE HANSON (OL/OREGON) – De los tres jugadores de línea ofensiva elegidos en este Draft por los Packers, Hanson me parece el mejor. Jugador muy serio una vez establece el primer contacto. Muy competitivo y con un alto grado de esfuerzo en sus acciones, lo que siempre se valora e influye en el juego. Puede tener muchas dificultades en situaciones de blitz o ante DT con buenos movimientos de pass-rusher, pero dentro de sus limitaciones me parece un jugador de esos que tienes en la reserva esperando su oportunidad para cumplir con lo que necesite su equipo.

PICK 209 – SIMON STEPANIAK (G/INDIANA) – Ha jugados muchos más snaps como right guard que como left guard en su último curso universitario, pero ha rendido en ambas posiciones. Versátil, incluso, llegado el momento, podría jugar como tackle. Mucha fuerza. 37 repeticiones en el press banca de la combine (segunda mejor marca solo por detrás de Muti). En todo caso, elección innecesaria. Otro pick en el que no van a por un WR. No parece tener sentido un tercer pick consecutivo para reforzar la línea.

PICK 236 – VERNON SCOTT (S/TCU) – Scott puede aportar sus condiciones atléticas a la defensa de los Packers y versatilidad, como el mismo comentó en una entrevista posterior a ser seleccionado por el equipo de Green Bay. Scott disputó un total de 46 partidos en TCU, pero solo 12 como titular. Este último curso incrementó, claramente, sus prestaciones. 7 pases defendidos y un pick-six de 98 yardas ante Oklahoma. Perfil para desarrollar.

PICK 242 – JONATHAN GARVIN (EDGE/MIAMI) – Muy joven y con unas herramientas fantásticas sobre las que trabajar. Me parece uno de los posibles robos del Draft. No demostró gran cosa en la combine y en su cinta ha dejado dudas, pero llevarte a un jugador de su potencial con este pick es un regalo para Green Bay y sus entrenadores en defensa. «Me quedan años para llegar a mi mejor momento. Para cuando termine el contrato (contrato rookie), todavía no estaré en mi mejor momento y seguiré creciendo y desarrollándome», decía Garvin.

CHICAGO BEARS

PICK 43 – COLE KMET (TE/NOTRE DAME) –Atlético y un TE moderno. Gran receptor. Amenaza vertical. En el bloqueo puede mejorar ya que se ven carencias en su cinta, pero eso se soluciona con repeticiones y semanas de entrenamiento específico. Puede aprender mucho de Jimmy Graham. Licenciado en ciencias políticas y económicas.

PICK 50 – JAYLON JOHNSON (CB/UTAH) – Otro CB de talento primera ronda que ha caído bastante. Tiene el instinto y reacciona bien cuando el balón está en el aire. Puede marcar diferencias en su cobertura en la red zone, aunque me preocupa en profundo. Jugó 2019 lesionado todo el curso en la cadera, lo que es impresionante teniendo en cuenta su gran rendimiento.

PICK 155 – TREVIS GIPSON (DE/TULSA) – Con la profundidad de plantilla que tiene los Bears en esta zona del campo, Trevis apunta a ser carne de terceros downs. No me entusiasma. Esa zona de la defensa estaba más que cubierta para draftear algo más tan pronto.

PICK 163 – KINDLE VILDOR (CB/GEORGIA SOUTHERN) – Puede funcionar en una secundaria a la que, seguramente, le lleguen balones rápidos por la presión de su poderosa línea. Muchas carencias, pero interesante para trabar con él.

PICK 173 – DARNELL MOONEY (WR/TULANE) – Muy explosivo y con gran punta de velocidad (4.38 segundos en las 40 yardas de la combine). Tiene grandes cambios de ritmo y cortes interesantes hacia fuera. Preocupa su físico. Puede ser un jugador muy interesante para big plays.

PICK 226 – ARLINGTON HAMBRIGHT (OT/COLORADO) – En 2019 apareció en 448 snaps y solo permitió un sack. 24 años en su llegada a la NFL. En la NFL debería pasar del tackle al guard.

PICK 227 – LACHAVIOUS SIMMONS (G/TENNESSEE STATE) – Tiene el tamaño para jugar en la NFL, pero debe desarrollarse con paciencia. En las pocas cosas que he podido encontrar sobre él, tiene destellos que permiten ser optimistas. Probablemente necesita pasar un tiempo en el escuadrón de prácticas.

NFC SOUTH

CAROLINA PANTHERS

PICK 7 — DERRICK BROWN (DT/AUBURN) – Fuerza bruta. Dominante. Es un competidor nato y un tormento para los QB y líneas ofensivas de la NFC South. Un bull-rush casi imparable. Su primer paso es una maravilla para alguien de su tamaño y una vez establece el contacto es una apisonadora. ‘Baby Barack’ es su mote por sus aspiraciones políticas. Un líder en el vestuario.

PICK 38 – YETUR GROSS-MATOS (EDGE/PENN STATE) – Potencial desconocido. Un jugador sobre el que tienen muchas esperanzas puestas en Carolina. Mucho margen de mejora. 9 sacks su último curso en la NCAA. Un chico versátil con unas condiciones físicas que lo diferencian del resto.

PICK 64 – JEREMY CHINN (S/SOUTHERN ILLINOIS) – Grande, veloz y con una explosividad élite. En cobertura sabe mantenerse cerca y aprovechar su envergadura para desviar el balón o castigar en el momento de la recepción. Se mueve bien también hacia las esquinas. Creo que puede ser un robo aquí. Solo recibió tres ofertas universitarias.

PICK 113 – TROY PRIDE JR (CB/NOTRE DAME) – Tiene el talento y la capacidad atlética para ser diferencial, pero debe demostrarlo en la NFL. Otro esquinero con un techo muy alto pero mucho trabajo por delante. Su lectura de juego es bastante lenta para un esquinero de la NFL.

PICK 152 – KENNY ROBINSON (S/XFL) – Un profesional entre universitarios. Kenny tiene una de las mejores historias del Draft y es un jugador que puede aportar mucho desde el primer día. Gracias a su paso por la XFL, Robinson sabe lo que puede esperar en un vestuario de la NFL. Gran defensor en cobertura con habilidad para hacer jugadas. Me parece un pick muy serio llegados a estas alturas.

PICK 184 – BRAVVION ROY (DT/BAYLOR) – Profundidad para la defensa. No tiene el físico ideal para la NFL, pero es muy explosivo y puede aportar en momentos puntuales desde el principio. Quizás puede preocupar que parece un jugador con menor margen de mejora que otros, ya que cuenta con movimientos muy sólidos para atacar al center.

PICK 221 – STANTLEY THOMAS-OLIVER (CB/FIU) – En Carolina tienen claro que este año van a tener que medirse a tres ataques muy poderosos en su división y utilizan todos sus picks para elegir jugadores defensivos. Stantley tiene instintos y habilidad con la pelota en el aire. Capaz de aportar en cobertura, pero muy pobre su ayuda contra la carrera y a la hora de frenar al receptor una vez ha recibido y tiene campo para correr. Con trabajo en el gimnasio y en diferentes esquemas puede convertirse en un CB de NFL.

TAMPA BAY BUCCANEERS

PICK 13 — TRISTAN WIRFS (OT/IOWA) – Llevarte en este pick a un jugador como Tristan Wirfs es una jugada maestra. Una bestia parda. Capacidad atlética fuera de lo común y protección de primer nivel para Tom Brady. El RT será suyo desde el inicio. En la mayoría de mocks era el primer o segundo tackle en salir elegido durante el pasado Draft.

PICK 45 – ANTOINE WINFIELD JR. (S/MINNESOTA) – Un tipo extremadamente inteligente y con mucho conocimiento del juego. Se nota en cada acción que tiene lo que debe tener un safety en la NFL. Hijo de una leyenda de los Vikings como Antoine Winfield, CB tres veces seleccionado para la Pro Bowl. Pick perfecto para un equipo que pretende competir por la Super Bowl la próxima campaña. De los más preparados para competir en el siguiente nivel.

PICK 76 – Ke’SHAWN VAUGHN (RB/VANDERBILT) – No me parece el mejor RB disponible, pero puede que sea uno de los más seguros y versátiles. Algo más para el backfield de Tampa y el tipo de jugador que encaja en un sistema ofensivo liderado por Brady.

PICK 161 – TYLER JOHNSON (WR/MINNESOTA) – Otro receptor que cae más de lo esperado debida la profundidad de esta clase de receptores, aunque sigue estando injustificada su salida de las dos primeras rondas. Un jugador inteligente que sabe generar ventanas de pase para el receptor y que puede hacer daño tras recibir y sumar un buen puñado de yardas. Se puede inflar con Brady. Tiene algunas de las recepciones más espectaculares que te puedas imaginar sobre un campo de fútbol. Creo que puede ser uno de los grandes robos de este Draft.

PICK 194 – KHALIL DAVIS (DT/NEBRASKA) – Llega para ocupar una plaza de rotación en la línea, aunque debe trabajar duro si no quiere quedarse sin sitio ya que no tiene las mejores condiciones físicas y atléticas para el puesto. Felicidad absoluta en su familia con la elección de Khalil.

PICK 241 – CHAPELLE RUSSELL (LB/TEMPLE) – Después de superar una etapa negra de lesiones ha podido demostrar que puede jugar en la NFL. Gran blitzer. Jugador con unos desplazamientos laterales mejorables, pero muy duro en el tackle. Puede ser un robo a largo plazo y, de primeras, aportar en los equipos especiales. Nada que perder y mucho que ganar.

PICK 245 – RAYMOND CALAIS (RB/LOUISIANA-LAFAYETTE) – Corredor muy explosivo entre los gaps. En campo abierto puede hacerlo pasar muy mal a sus rivales. Alternativa interesante para reforzar el backfield y los equipos especiales. Tendrá que pelear duro por encontrar un hueco en el roster final.

ATLANTA FALCONS

PICK 16 — A.J. TERRELL (CB/CLEMSON) – Terrell es un jugador con buena talla que puede ser consistente en sus marcas y que tiene velocidad. 4.42 en las 40 yardas de la combine. Sin embargo, deja dudas y no parece la mejor decisión en este pick. Puede pagar la novatada en la NFL.

PICK 47 – MARLON DAVIDSON (DE/DT/AUBURN) – Puede jugar en toda la línea. Dominante y con movimientos interesantes en el borde. Consistente en su juego. Titular en los 51 partidos que disputó en la NCAA. Declaraciones controvertidas en la combine. No existen dudas de su enorme talento.

PICK 78 – MATT HENNESSY (C/TEMPLE) – Refuerzo interesante para la línea. Podemos destacar su agilidad y velocidad para salir en apoyo a la carrera. Potencial titular. Sustituto a corto plazo de Alex Mack (34 años). Un pick muy interesante para Atlanta.

PICK 119 – MYKAL WALKER (ILB/FRESNO STATE) – Un linebacker muy físico. Puede ayudar contra la carrera y equipos especiales. Tiene potencial, pero necesita desarrollarlo. No está nada mal apostar por un jugador así con este pick, aunque pueda parecer algo pronto. Tiene un perfil con el que se puede trabajar.

PICK 134 – JAYLINN HAWKINS (S/CALIFORNIA) – Destaca en la cobertura. Lee bien las intenciones del QB y tiene el físico para ser un jugador interesante contra receptores grandes. Veremos su trabajo con los Falcons, pero parece un pick que puede empezar en equipos especiales y crecer a fuego lento para reforzar su secundaria.

PICK 228 – STERLING HOFRICHTER (P/SYRACUSE) – Ha llegado a patear hasta 65 yardas. Ante Clemson realizó 5 despejes por encima de las 50 yardas.

NEW ORLEANS SAINTS

PICK 24 — CESAR RUIZ (OL/MICHIGAN) – Excelente pick. Excelente. Un jugador con un poder extraordinario que puede alinearse de Center o Guard. Renuncian a su LB de primera ronda, pero se llevan una pieza de presente para su línea. Su emoción ante la cámara al conocer su elección fue uno de los momentos de la primera noche. Su carrera está dedicada a su padre, fallecido en 2007.

PICK 74 – ZACH BAUN (OLB/WISCONSIN) – No entiendo su caída. Jugador de primera ronda. Puede hacer de todo. Alto IQ y con potencia y buenos movimientos en el borde. Puede aportar una gran carga de tackles en el centro gracias a su agilidad e intuición para moverse por el campo con efectividad. No jugó un solo snap defensivo hasta la universidad. Multiusos. Cubre una necesidad, aunque me encaja más en otros equipos. Puede ser EL robo si aprovechan todas sus cualidades.

PICK 105 – ADAM TRAUTMAN (TE/DAYTON) – El TE más completo del Draft. Gran trabajo en la línea. Mucho esfuerzo. Habilidad para recibir y ganar yardas. Listo para aportar desde su primer curso y otra sorpresa. Los Saints aprovechando de maravilla cada pick.

PICK 240 – TOMMY STEVENS (QB/MISSISSIPPI STATE) – Todo apunta a que será el próximo Taysom Hill de los Saints, más teniendo en cuenta el fichaje de Jameis Winston tras el Draft. QB de gran tamaño y con experiencia previa de TE, WR y RB.

NFC WEST

ARIZONA CARDINALS

PICK 8— ISAIAH SIMMONS (S/CLEMSON) – Hablamos del atleta más espectacular de todo el draft. Un jugador que puede alinearse de S, CB, LB e, incluso, como pass-rusher. El futuro ha llegado y se llama Isaiah Simmons. No creo que los Cardinals esperasen su caída, pero tuvieron la oportunidad de draftearlo y renunciaron a un tackle por él.

PICK 72 – JOSH JONES (OT/HOUSTON) – Un jugador muy sólido que, en cuanto explote todo su potencial, subirá, claramente, el nivel en la línea ofensiva. Buen trabajo con sus pies y ajustes interesantes tras una primera reacción algo lenta. Otro posible robo aquí. Como curiosidades, Josh es un fanático del cine. Quiere trabajar, algún día, en la industria del cine.

PICK 114 – LEKI FOTU (DT/UTAH) – Un jugador muy dominante. Tiene detalles interesantes con los que trabajar para mejorar su habilidad de colarse en el gap y aumentar su productividad como pass-rusher. Motor limitado. Solo jugó el 59.4% de los snaps de Utah en 2019. Deben mantenerle sano, pero puede funcionar muy bien como NT en la NFL. Su techo está por las nubes. Posible gran robo en el 114.

PICK 131 – RASHARD LAWRENCE (DT/LSU) – No emociona, pero es un jugador que puede aportar en la línea, aunque en su caso creo que ha subido más por la corriente de LSU en este Draft que por su verdadero potencial. Más para séptima ronda o UFA.

PICK 202 – EVAN WEAVER (LB/CALIFORNIA) – Un tackleador muy serio. Jugador completo que no desentona en esta ronda. Linebacker de rotación que debe ser una constante amenaza en la caja.

PICK 222 – ENO BENJAMIN (RB/ARIZONA STATE) – Más apoyo para Murray. Corredor muy explosivo con grandes cortes hacia fuera y con muy buenos spin moves. Los utiliza muy bien, tanto para seguir avanzando como para ganar unas yardas extra antes del tackle. Dudas en su rendimiento por dentro de la línea.

SAN FRANCISCO 49ERS

PICK 14 — JAVON KINLAW (DT/SOUTH CAROLINA) – Un jugador con todo para ser dominante en la NFL y que cubre una necesidad en los 49ers. Necesitan trabajar con él, pero tiene un potencial extraordinario. Tiene el físico y la capacidad atlética para alinearse en cualquier posición de la línea. Además de ser un chico que ha remado contra viento y marea para superar todas las dificultades que la vida ha puesto en su camino. De las mejores historias del Draft.

PICK 25 — BRANDON AIYUK (WR/ARIZONA STATE) – Necesitaban un receptor tras la salida de Sanders y se llevan a un playmaker que puede brillar con Shanahan en la banda. Su envergadura es de locos y no tardarán en aprovecharla. No tengo ninguna duda de que explotarán sus habilidades con jugadas diseñadas para su propio beneficio y el de todo San Francisco. Me encanta la forma en la que John Lynch abordó sus dos picks de primera ronda.

PICK 153 – COLTON MCKIVITZ (OT/WEST VIRGINIA) – La línea ofensiva de los 49 ers no necesita grandes cambios, mucho menos tras el espectacular fichaje de Trent Williams, pero draftear algo de profundidad y futuro no está de más. En todo caso, no parece el mejor tackle disponible en este momento.

PICK 190 – CHARLIE WOERNER (TE/GEORGIA) – Tienes al mejor TE de la liga en tu equipo, pero está muy solo. De lesionarse no hay un plan B real en San Francisco para cubrir su posición, por lo que se trata de una sabia decisión. Alto esfuerzo y tremendamente eficaz en sus bloqueos. En esa faceta tiene bastantes acciones élite en su cinta universitaria. Infrautilizado en la recepción. Si el trabajo con él funciona puede convertirse en el suplente idóneo para Kittle.

PICK 217 – JAUAN JENNINGS (WR/TENNESSEE) – Receptor con un gran físico y rutas interesantes por dentro. Puede ser un jugador muy físico en el slot y se puede ganar la vida en la NFL. Veremos cómo funciona en la amplia rotación de los 49ers. Proviene de una familia de atletas.

SEATTLE SEAHAWKS

PICK 27 — JORDYN BROOKS (ILB/TEXAS TECH) – Muchos lo querían, pero no parecía ser la mejor opción disponible estando disponible Queen. En todo caso es un chico talentoso y competitivo que debe demostrar que Seattle no se equivocó con él. Jugador muy poderoso y serio en el tackle que aportará una gran carga de paradas contra la carrera en la zona media. Perfecto para el blitz y correcto en la cobertura, aunque debe progresar en esta última faceta de su juego.

PICK 48 – DARRELL TAYLOR (EDGE/TENNESSEE) – Jugador con movimientos explosivos en el borde. Podrían haber vuelto a bajar, ya que su stock, a priori, estaba en rondas inferiores. Es un pass-rusher con destellos, pero no el que necesitan para mejorar la línea defensiva. 10 tackle for los y 8.5 sacks en su último curso.

PICK 69 – DAMIEN LEWIS (G/LSU) – No me parece el mejor pick posible, pero no es un mal jugador de fútbol americano. Con destellos muy interesantes, pero también mucho trabajo por delante. Algo inconsistente. Proyecto para desarrollar que, sin embargo, contará con poco tiempo ya que parece directo a la disputa por la titularidad en sus primeros partidos. El talento está ahí, pero de ser el GM de Seattle hubiese apostado por alguien más seguro como Jonah Jackson.

PICK 133 – COLBY PARKINSON (TE/STANFORD) – Mejor como receptor que bloqueando, eso está claro. En todo caso presenta un alto potencial y puede ocupar, en cuanto Olsen se aparte, el puesto de TE 1 en la disciplina de los Seahawks. Séptimo TE de Stanford que sale en el Draft desde 2012. Zach Ertz el ejemplo a seguir, aunque quizás sea más un Austin Hooper, lo que ya sería una gran noticia para Seattle.

PICK 144 – DEEJAY DALLAS (RB/MIAMI) – Los Seahawks tienen en Chris Carson a su primer corredor, pero teniendo en cuenta que Rashaad Penny no ha demostrado valer la primera ronda que pagaron por él, no viene mal buscar profundidad en la posición. Tras la elección de Travis Homer el pasado curso, vuelven a apostar por un RB de Miami en las últimas rondas.

PICK 148 – ALTON ROBINSON (EDGE/SYRACUSE) – Puro pass-rusher. Muy buena movilidad y con explosividad. Detalles interesantes, pero jugador más de momentos que de continuidad en una línea defensiva de la NFL. En general, parece un buen defensive end. Nada que reprochar, pero salvo por momentos, eso solo eso, un jugador correcto.

PICK 214 – FREDDIE SWAIN (WR/FLORIDA) – Un receptor muy entretenido para la afición. Jugador creativo y con velocidad. Desde el slot debería ser una gran incorporación para Seattle. Más madera para la rotación. Un pick muy bien utilizado llegados a este momento tan avanzado del Draft. Podría aportar desde el primer día en los equipos especiales.

PICK 251 – STEPHEN SULLIVAN (TE/LSU) – Sorprende verle salir antes que Thaddeus Moss. El TE de LSU supera a su compañero y se cuela en la última ronda del Draft. Es un jugador más atlético y vertical y puede ser una mayor amenaza al pase en la NFL. Con su elección LSU completó un total de 14 jugadores seleccionados en este Draft.

LOS ANGELES RAMS

PICK 52 – CAM AKERS (RB/FLORIDA STATE) – Un RB que ha sido de los mejores desde su etapa de instituto. Acostumbrado a la presión y a los focos. Talentazo, aunque debe demostrar más. En Florida State no tuvo mucha ayuda por parte de la línea ofensiva, pero en los Rams eso no debería ser un problema. El primer pick debía ir para la ofensiva y Akers es un corredor fantástico.

PICK 57 – VAN JEFFERSON (WR/FLORIDA) – Su padre fue WR en la NFL durante 13 temporadas y ahora es entrenador de receptores en los Jets. Gran route-runner, buenas manos y jugador que puede ser productivo en el esquema de los Rams. Tiene movimientos fantásticos para separarse de la defensa. La única pega que le pongo a este pick es que todavía estaban disponibles Bryan Edwards y Denzel Mims.

PICK 84 – TERRELL LEWIS (OLB/ALABAMA) – Preocupan sus lesiones, pero veo en él alguien con todo para ser dominante en la NFL. Es un chico muy explosivo en su primer paso y con buenos desplazamientos laterales. Necesita mejorar y mantenerse sano, pero ha caído en un destino perfecto para sus necesidades. Ser elegido por los Rams le ha dado la oportunidad de crecer detrás de un grupo talentoso hasta que le toque dar la campanada. Gran pick aquí.

PICK 104 – TERRELL BURGESS (S/UTAH) – Un jugador bastante infravalorado en el proceso pre-draft. Fuera del top-5 de su posición en esta clase, pero cerca de entrar. Buen atleta y con instintos. Puede apoyar mucho en la cobertura gracias a su habilidad con el balón y su fluidez. Cuanto ataca la carrera suele sin tráfico es inteligente en su tackle. No me extrañaría que tuviese muchos snaps en el slot siguiendo su trayectoria en la NCAA y su conjunto de habilidades.

PICK 136 – BRYCEN HOPKINS (TE/PURDUE) – Problemas con los drops, pero mucho talento. Gran route-runner, velocidad y ligado al juego desde pequeño. Su padre fue jugador de la NFL. Es un jugador con mucha habilidad para hacer daño en la recepción, aunque debe mejorar en la protección. Interesante su valor para el ataque de los Rams.

PICK 199 – JORDAN FULLER (S/OHIO STATE) – Compañero de Okudah y Arnette en la defensa de Ohio State. No es atléticamente superdotado, pero es un jugador que llega con mucho trabajo y debe ser un pick sólido para dotar de profundidad al equipo.

PICK 234 – CLAY JOHNSTON (LB/BAYLOR) – Muchas lesiones a lo largo de etapa colegial, pero un jugador muy completo que, sano, puede ser fantástico para la rotación. Tiene la fuerza y el nivel de concentración necesarios para dar el salto. Puede ser uno de los picks más valiosos de la séptima ronda.

PICK 248 – SAM SLOMAN (K/MIAMI OHIO) – En su caso voy a exponer alguno de sus logros en su último curso. Miembo del segundo equipo All-America por the Athletic y segundo equipo All-MAC. 26 de 30 field goals anotados y 4 de 50 en patadas de 50 o más yardas.

PICK 250 – TREMAYNE ANCHRUM (G/CLEMSON) – Fondo de armario para la línea ofensiva con margen de mejora. Debe sentarse y aprender. Es un jugador inteligente que puede aportar a la rotación en un futuro.

Fuentes principales: PFF, NFL y ESPN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s