NCAA Football 2019: 7 True Sophomores a seguir

Los estudiantes de segundo año en la NCAAF no pueden presentarse al Draft de la NFL, pero de poder hacerlo, estoy seguro que estos 7 chicos que os voy a presentar tendrían un puesto importante en la gran tabla.

Trevor Lawrence (QB/Clemson) – 6-6, 215lb (198cm, 97kg) – 1º clase 2018 (247 sports)

‘The Real Deal’. El Solete de los Tigers. Un chico diferente, con una cabeza prodigiosa, talento para leer la defensa enemiga en cuestión de segundos y un brazo para ejecutar con precisión de cirujano la acción. Tiene ese instinto que no se enseña. Ese don con el que se ha ido ganando el corazón de todos los fans de la NCAA. Desde su entrada en el ciclo universitario ha demostrado su capacidad para hacer volar el balón rápido y directo al objetivo. Sus pases son un regalo para el receptor y una tortura para las defensas. Su diagnóstico del campo es completo y apenas necesita unos segundos para sacar la pelota. Además, no es un atleta brutal, pero tiene buena zancada y, lo más importante, es un escapista nato. Aguanta bien la presión en el pocket y no duda en esperar el momento justo para soltar el balón. Lo tiene todo para ser una leyenda y punto.

Estadísticas 2018 – 259   pases completados de 397 intentos (65.2%), 3280 yardas de pase, 8.3 yardas por intento, 30 TD de pase, 4 intercepciones y 157.6 de Rate de pase (eficiencia)

Xavier Thomas (DE/Clemson) – 6-2, 260lb (188cm, 117kg) – 4º clase 2018 (247 sports)

Se está hablando mucho en la pretemporada del Defensive End de los Tigers, y es que todo apunta a que se va a convertir en una absoluta fuerza de la naturaleza en la NCAA. Su primer paso es demoledor, y su velocidad, combinada con unas muy buenas manos, le dan un nivel extraordinario en la presión al QB rival y contra el juego de carrera. Es de esos jugadores que no descansa hasta alcanzar su objetivo. De su punta de velocidad hay que recalcar lo extraordinaria que es, y es que ya en su etapa de instituto deslumbraba por su facilidad para ganar yardas con su talla y peso. En IMG Academy registró un tiempo de 4.42 segundos en las 40 yardas, un tiempo que solo un DE, Montez Sweat (4.41), superó en el NFL Scouting Combine 2019. Brutal.

Estadísticas 2018 – 33 tackles, 8.5 tackles para pérdida de yardas y 3.5 sacks

https://platform.twitter.com/widgets.js

Micah Parsons (LB/Penn State) – 6-3, 245lb (190cm, 111kg) – 5º clase 2018 (247 sports)

No hablo a la ligera cuando creo que Parsons va a tener una carrera de lo más exitosa en la NFL. Y es que hablamos de un defensa tremendamente versátil. Llegó a Penn State como Defensive End y acabó siendo LB. Tiene capacidad para formar parte de la línea de scrimmage y meter presión al QB desde ahí, pero gracias a su velocidad y su enorme lectura de juego puede desenvolverse en el medio y ser un tormento constante. Cuando entra en la caja es un combo perfecto: cuando te frena, te frena como un DE, y cuando te persigue hasta darte caza lo hace como un LB. Es muy complicado sortearle con cambios de ritmo, spin moves u otro tipo de recursos, pues mide muy bien a la hora de aproximarse a su rival. Es potente y va siempre un paso por delante, lo que le permite pasar bien los intentos de block. En cuanto ve el gap abierto se lanza y pasa por encima de cualquiera. Listo para brillar y punto.

Estadísticas 2018 – 82 tackles, 4 tackles para pérdida de yardas, 2 fumbles forzados y 1.5 sacks

https://platform.twitter.com/widgets.js

Jaylen Waddle (WR/Alabama) – 5-10, 182lb (178cm, 82kg) – 39º clase 2018 (247 sports)

Pónganle un cepo si quieren pararlo, pues corre como su tuviese al mismísimo diablo pisándole los talones. Letal en jugadas profundas. Pocos como él a la hora de generarse espacio. Muy complicado seguir su estela. Ataca muy bien los huecos, interpreta bien las intenciones de la defensa y es francamente imparable una vez atrapa el balón. Impredecible y jugón absoluto. En Alabama hay muy buenos receptores, pero la velocidad élite de Waddle, combinada con su facilidad para absorber conocimientos del juego, le ponen en una situación muy favorable para brillar junto a los mejores de los Crimson Tide. Y cuidado que no la líe en los retornos. Con su aceleración puede ser una pieza fundamental en los equipos especiales.

Estadísticas 2018 –848 yardas de recepción, 18.8 yardas de media por recepción y 7 TD               

https://platform.twitter.com/widgets.js

Rondale Moore (WR/Purdue) – 5-9, 180lb (175cm, 81kg) – 118º clase 2018 (247 sports)

Un receptor con velocidad élite, buenas rutas en larga, media y corta distancia y muy buenos instintos. Desde su primer día como Boilermaker impresionó a todos, y es que ya en el gimnasio demostró lo especial que es levantando, en cuclillas, 600 libras.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Pero su primer año en Purdue ha sido la confirmación de su enorme potencial. Su habilidad para evadir el tackle y continuar su jugada después del contacto (forzó 37 fallos en el tackle después de la captura) le han granjeado una gran reputación entre los ojeadores, lo que, unido a su enorme valor en motion (jugadas con movimiento en el backfield), screen pass o jugadas de engaño, le ponen en la lista de los mejores receptores de todo el país. Me le imagino combinando el slot con una posición más abierta en la NFL y no veo una situación en la que no sea un jugador con muchos minutos en la mejor liga del mundo. Otro que todavía desconoce su techo.

Estadísticas 2018 – 1258 yardas de recepción, 213 yardas de carrera, 11 yardas de media por recepción, 12 TD de recepción y 2 TD de carrera

Aquí dejo su exhibición ante Ohio State el curso de 2018. Sin palabras.

Justyn Ross (WR/Clemson) – 6-4, 205lb (193cm, 92kg) – 101º clase 2018 (247 sports)

¿Dónde está el límite con este chico? ¿Dónde está el límite en un receptor de football? Son preguntas que nos vamos a tener que plantear muy pronto con Ross en el campo. Talla, velocidad, manos fiables y mil recursos para no dejar de avanzar una vez recibe. Un tipo que marca la diferencia dentro del terreno de juego y que está llamado a dejar una marca muy seria en la historia de este deporte. Suena fuerte, pero lo pienso seriamente. 21.7 yardas de media por recepción son la cifra más alta entre los receptores que regresan a la NCAA, y le sitúan muy por encima de otros ilustres Tigers en su primer curso, como DeAndre Hopkins o Mike Williams. Ross lo tiene todo para brillar en la NCAA este próximo curso. Muy pocos defensive back pueden darle problemas y su combinación con Trevor Lawrence promete ser devastadora. «Puede ser tan bueno como quiera», expreso en Bleacher Report el coordinador ofensivo de Clemson, Tony Elliott.

Estadísticas 2018 – 1000 yardas de recepción, 21.7 yardas de media por recepción y 9 TD

Caden Sterns (S/Texas) – 6-1, 205lb (185cm, 92kg) – 32º clase 2018 (247 sports)

Un tipo de esos que primero placan y después preguntan. Muy bueno en el 1×1, versátil, buen tackleador, con un alto IQ y buena lectura del juego. Tiene ese instinto para no llegar nunca tarde al objetivo. Y eso es algo que se paga caro en la élite. Un jugador que domina en la secundaria y que tiene en su mochila de viaje muchos recursos para desenvolverse en diferentes sistemas. Las cosas son mucho más fáciles para su equipo con él en el campo. Su técnica está bastante depurada a pesar de que todavía tiene, por lo menos, dos campañas por delante en la NCAA.  Su velocidad no es un problema, ni tampoco su destreza a la hora de ir abajo o cortar las vías aéreas. En Texas tienen a un jugador de futbol americano con todas las letras, lo que no es novedad, pero en este caso con un liderazgo que no se suele ver en chicos de segundo año. Muchos ojeadores se van a pasar por Austin durante este curso.

Estadísticas 2018 – 62 taclkes, 3 tackles para pérdida de yardas, 1 sack y 4 intercepciones

https://platform.twitter.com/widgets.js

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s