Sofian Massoud, un QB con acento español y futuro en la élite de la NCAA

¿Os imagináis un QB español o con orígenes españoles jugando en la NFL? Seguramente no, pero eso es porque no conocéis a Sofian Massoud.

Nacido en el mítico barrio del Bronx (Nueva York), Sofian tiene una fuerte unión con España, y es que su madre, Alicia, nació y vivió muchos años en la capital, Madrid, antes de poner rumbo a los Estados Unidos.

“España es la mitad de mí. Mi madre es de España y, aunque no nací allí, la he visitado a menudo y todavía tengo mucha familia allí”, me comenta Sofian.

A los 8 años de edad, Sofian empezó a jugar para los Jets de Harlem al fútbol americano, y a falta de un curso en el instituto, Massoud es un recruit de 3 estrellas (según 247 Sports y ESPN) de la clase de 2020 que ha tenido ofertas de prestigiosas universidades como Virginia, Boston College, Princeton, Rutgers o Houston, escuela que finalmente ha escogido para su salto a la NCAA.

Tras su decisión, hablo un poco más con él para conocer toda su historia.

Pedro: ¿Cómo es que has terminado eligiendo el fútbol americano entre todos los deportes que podías practicar? ¿Qué es lo que más te ha enganchado a este deporte?

Sofian Massoud: El fútbol americano me atrajo porque es un deporte agresivo, un deporte de gladiadores. Se te permite ser agresivo, pero a la vez es muy complejo y requiere mucho pensamiento y estrategia; pero la razón principal es porque te da lecciones sobre la vida, sobre todo cuando el nivel de competición es alto.

P: Teniendo en cuenta la relación de tu madre y hermano con el baloncesto, ¿muchos piques sanos?

S.M: Cuando éramos jóvenes jugábamos al baloncesto juntos y nos desafiábamos mucho más, pero últimamente se ha vuelto demasiado bueno. La última vez que jugamos gané y es probable que nunca volvamos a jugar.

P: Hablando de tu etapa de instituto, a la cual todavía le queda un año, ¿Cómo está siendo?

S.M: Bueno, mi último año de high school no ha comenzado, pero me estoy preparando para la temporada y para graduarme a principios de diciembre. La preparación ha ido bien y me siento capacitado.

P: ¿Cómo acabaste jugando de QB?

S.M: Tuve mis primeras experiencias como Quarterback en la “Little league” cuando era pequeño, pero realmente nunca quise ser QB. El segundo año me cambié a Quarterback porque mi equipo necesitaba uno y sentí que podía hacerlo porque entiendo el fútbol, pero nunca quise dedicarme de pleno a ser Quarterback hasta el año junior porque decidí que quería tener el balón en mi mano y quiero liderar al equipo.

P: ¿Qué se vive siendo el QB de un instituto? ¿Es como en las películas que todo el mundo está atento a lo que hace?

S.M: Creo que realmente depende de dónde juegues al fútbol. Si estás en un lugar donde es grande, definitivamente puede ser como las películas, donde la gente sabe quién eres y te tratan casi como una estrella.

P: Todos sabemos lo difícil que es alcanzar la NFL, y más jugando en una posición como la de QB, pero ¿qué dirías que necesitas mejorar y que tienes ya que puedes explotar para, en el futuro, acabar cumpliendo ese sueño?

S.M: Creo que sería importante seguir aprendiendo constantemente todo lo que pueda acerca del juego de fútbol americano, desarrollar un gran coeficiente intelectual así como seguir entrenando mi habilidad con mi juego de pies (footwork),  el posicionamiento del lanzamiento, el control del cuerpo y el conocimiento de las posiciones de mis compañeros en todo momento. Creo que algunos de los atributos que tengo que pueden hacerme especial es que soy arriesgado con mi juego, pero equilibrado al mismo tiempo y confío en mí mismo.

P: ¿Otros sueños que tengas en la vida?

S.M: Otros sueños son ayudar a la comunidad donde crecí jugando al fútbol. Ayudar a los niños pequeños a entender lo que se necesita para llegar a ser jugador de la NCAA, y para los que quieran ser QBs, hacerles entender la cantidad de tiros necesarios para llegar a ello. Incluso, podría ser entrenador un día.

P: ¿Equipo favorito de la NFL? ¿Jugador favorito? ¿QB favorito? (Igual es el mismo, pero por si acaso)

S.M: Realmente, no tengo un equipo favorito, pero últimamente he estado realmente intrigado por los Patriots debido a sus esquemas. Mi jugador favorito es Patrick Mahomes (en todos los aspectos) y mi QB favorito es Tom Brady.

P: ¿Rituales o manías que tengas antes de un partido, durante o después?

S.M: No tengo ningún ritual real, pero me gusta jugar siempre con una toalla en la cadera derecha.

P: ¿Cuál ha sido tu mejor momento en el fútbol americano hasta la fecha?

S.M: Los mejores momentos en el fútbol americano son cuando haces una gran jugada basada en algo que has experimentado anteriormente ya sea en un entrenamiento o en un partido. Para mí, fue hacer la jugada que sellaría el campeonato mi primer año de high school en el que intercepté un pase como “defensive back”.

P: Hace poco, JJ Arcega, un WR nacido en Zaragoza, provocó la locura en España con su elección en segunda ronda del Draft. ¿Te imaginas que ocurriría si sales elegido en el futuro? ¿Te gustaría ver ese apoyo también hacia ti?

S.M: Sería una locura ser elegido en el draft; simplemente un sueño.  Definitivamente me gustaría ver el apoyo de mi familia en España y estoy seguro de que lo haré.

P: Si te tuvieses que definir como jugador ¿qué dirías? ¿Y cómo persona? ¿Podrías contarnos algo interesante que pocas personas sepan de ti?

S.M: Como jugador y como persona me describiría como persistente. Pienso que algo interesante de mí es que yo no tengo ningún talento que se pueda medir con cifras (no soy el más alto o el más fuerte), pero siempre entreno más que mi oponente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s