Tyson Pérez vs. su destino

Recuperamos el artículo publicado en el número 1.472 de Gigantes, la revista correspondiente al mes de mayo de este año, sobre Tyson Pérez, la sensación de la LEB Oro.

Aprovechando el buen momento de Tyson Pérez con el Canoe, recuperamos el artículo que publicamos sobre él en la revista número 1.472, correspondiente al mes de mayo de 2018, en el que os contábamos la particular historia del espectacular jugador dominicano que triunfa en España.

*     *     *

Es el posible MVP de la LEB Plata, juega en el histórico Canoe y su vida tiene una historia curiosa que le vincula a otro deporte: el boxeo. Así surge el Tyson de la canasta.

José Miguel Tyson Pérez (1996) nació hace 22 años en República Dominicana. En un país cálido donde el béisbol y el boxeo pasan por encima del baloncesto, Tyson no inició su carrera en el mundo de la canasta, pero si comenzó a escribir la historia de su apodo. “De pequeño, practicaba boxeo con mi padre, así que él me puso este apodo por el boxeador y parece que a la gente le gustó”, explica nuestro protagonista, al que ya todos conocen por Tyson. No pega tan duro como Mike, pero machaca con toda la seguridad que le dan sus 203 centímetros de estatura.

Su efímera estancia en su tierra natal acabó con un viaje a España. Allí encontró Galicia y al baloncesto. Sin embargo, lo primero que probó fue el sabor más europeo del fútbol. Pero tras unas primeras patadas a la pelota, su talla no pasó desapercibida y le encauzó a un trayecto más adecuado para distinguirlo del resto. Tyson agarró una pelota naranja entre sus enormes manos, por primera vez, con 16 años. Más vale tarde que nunca. Ahora su talento brilla en LEB Plata con el Real Canoe. Veremos por cuanto tiempo, pues se le está quedando pequeña la categoría. “Sólo el tiempo dirá hasta donde puedo llegar”, comenta el pívot con la serenidad que le caracteriza. No existen barreras que no pueda saltar, pero falta ver si le acompañan el resto de factores necesarios para triunfar. Miedo, ninguno. Prudencia, toda.

Un buen maestro

Tyson trabaja en sus días libres para mejorar sus prestaciones en cancha. Tira, dribla y se exprime ante la atenta mirada de Pepe Laso, su maestro y guía en la capital. “Tiene una pasión, una ilusión que te da mucha confianza. Siempre te pide que des el máximo. Siempre está encima tuya, corrigiéndote, y eso no todos los entrenadores lo hacen. Cada entrenamiento con él lo disfruto un montón”, comenta la estrella del Real Canoe sobre el histórico técnico.

Ha despuntado en LEB Plata, pero antes necesitó pasar por EBA para morder metal. En el Eurocolegio Casvi se hizo de oro con la valoración, pero necesitaba un reto mayor como el que ha encontrado en el club de la calle del Pez Volador. “En Casvi sí me costó bastante, pero ya en Canoe estoy un poco más acostumbrado. Hay momentos de bajón donde te apetece ver a tus sobrinos, tus hermanos, a tu madre, pero supongo que es parte de la profesión”, dice en referencia a la distancia que le separa de su hogar. No es fácil estar lejos de tus seres queridos.

No tiene coche, pero no lo necesita. Tyson se desplaza por Madrid en metro, como uno más. Su ruta, de Aluche hasta Sainz de Baranda. Pero puede cambiar. No sabemos que le deparará el futuro, pero rumores y ofertas no faltarán en este verano. “Yo creo que LEB Oro casi seguro que sí. ¿Liga Endesa? En ese territorio no me quiero mojar”, comenta Tyson cuando le preguntamos por asaltar la élite del baloncesto español. Sus estadísticas este curso sobresalen, no en vano estamos hablando del, seguramente, MVP de la competición: sus promedios de 16.1 puntos, 9 rebotes y 20.6 de valoración deberían ser más que suficientes para adjudicarse el reconocimiento. Ha logrado ser el MVP de la jornada en cuatro ocasiones. Ahora, a soñar en los playoffs: novenos, primera ronda ante el segundo Globalcaja La Roda. “El único equipo que era bastante superior era Granada, pero a los demás les podemos ganar a cualquiera, y cualquiera nos puede ganar a nosotros”, explica Tyson, quien se muestra confiado. Cree en él y en los suyos.

Meteórica progresión

Dentro del ring, al lado de todo un profesional del boxeo como Cristian Vélez (mini Tyson, su apodo oficial; Gordo de mierda, en una campaña para luchar contra el bullying) se defiende y aprende rápido, pues lo suyo es adaptarse al entorno para ganar, no sólo sobrevivir. Si es capaz de eso en el cuadrilátero, donde, todavía, no tiene los conocimientos necesarios, imaginaros en el parqué, con sus zapas puestas y su hambre de victoria. Preparado para nuevos retos. Tyson ha crecido a una velocidad de vértigo. Es increíble pensar que, en tan poco tiempo, ha pasado de hacer guantes con su padre a intentar derribar las rocosas murallas de la élite. Las paredes del Canoe tienen historia. Casi puedes respirarla al entrar por la puerta y, algún día, en ellas, veremos el nombre de Tyson. El dominicano está decidido a conquistar España, y con su capacidad atlética, sus ganas y su ímpetu en la pista, toca pensar que puede lograrlo. Le miras a los ojos y sabes que Tyson tiene madera para triunfar. Una estrella planea sobre la ACB y sobre su destino, al que quiere poner su sello y sus propias palabras. Puño, letra y baloncesto.

El test a Tyson Pérez

JUGADOR FAVORITO LIGA ENDESA: Anthony Randolph

EQUIPO FAVORITO LIGA ENDESA: Barcelona

EQUIPO FAVORITO NBA: Cleveland Cavaliers

JUGADOR FAVORITO NBA: LeBron James

JUGADOR QUE MEJOR TE HA DEFENDIDO: Jon Ander Aramburu, de Ávila

PELÍCULA: Coach Carter

CANTANTE FAVORITO: Kendrick Lamar

SERIE FAVORITA: Juego de Tronos

VIDEOJUEGO: World of Warcraft

Publicado Revista Mes de Mayo 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s