Elijah Clarance: “Tengo algunas opciones para jugar en España, pero todavía no he tomado una decisión”

El jugador sueco anunció hace escasos días su salto al mundo profesional

El verano no detiene la magia del baloncesto, todo lo contrario, la oxigena e impulsa con multitud de competiciones. Las Selecciones aparecen en primer plano con especial protagonismo y los jóvenes adquieren un rol fundamental en la historia. Una de esas páginas en las que los menos experimentados tienen la oportunidad de brillar a lo largo de la estación más calurosa es el Europeo U20 Masculino.

En un evento que acabó con Israel estrenando su palmarés y coronándose en lo más alto del pódium, un jugador sorprendió a los forofos del scouting. El sueco, Elijah Clarance (Guard/195 cm), apareció con su versatilidad, su capacidad atlética, sus muelles y su liderazgo al frente del combinado escandinavo para encandilar a todos los espectadores.

Con 22.4 puntos por encuentro se marchó de Alemania como el máximo anotador del torneo. Los puntos caían de sus manos desde cualquier distancia, aunque no vamos a negar que desde el triple flojeó más de la cuenta. Solo un 25% de acierto para un exterior que deberá trabajar su mecánica desde el perímetro. En todo caso, una vez enfila el aro, genera tanto que puede vivir en exclusividad de ello, a estos niveles. No obstante, Elijah quiere ir un paso más allá. Tras sorprender a todos en el U20, se desligó de la universidad de Illinois State, equipo del que formaba parte en la NCAA y con el que había cumplido su primera temporada. Clarance se decidió por dar el salto al mundo profesional, y antes de que encuentre equipo, hablamos con él para conocerle mejor a él y a su decisión.

“Empecé a jugar al baloncesto cuando tenía 9 años, me inspiré en mi hermano que jugaba profesionalmente”, explica Elijah. Su primer recuerdo con la pelota naranja, o al menos uno que siempre le acompaña en su memoria, es la ocasión en la que superó la barrera de los 50 puntos. Se fue hasta los 52.

Sus pasos le fueron conduciendo por Suecia hasta los Estados Unidos, donde encontró un hueco en la universidad que ahora dejará para acercarse a ese objetivo tan ambicioso que persigue: “Ser el mejor jugador de la NBA”, me dice Clarance.

Russel Westbrook y Damian Lillard son sus referentes, y por similitudes en su juego (salvando las distancias), parece que tiene claro que factores puede explotar sobre la pista para llamar la atención de la mejor liga del mundo.

“Mucho. Tuve la oportunidad de mostrar mi talento al mundo y me abrió muchas puertas”, me comenta Elijah cuando le pregunto por la importancia que ha tenido su buena actuación en el Europeo U20 para dar el salto al mundo profesional. “No tuve un buen año en Illinois State porque estuve lesionado durante 4 meses debido a una fractura. En el FIBA U20 estaba saludable y pude hacer lo que hago”, me añade.

Elijah ha tomado una decisión vital en su carrera deportiva, pero lo tiene claro. “Mis objetivos a corto plazo son mejorar mi debilidad y desarrollarme como jugador de baloncesto”. Además, no descarta, para nada, la posibilidad de jugar en España. “Me encantaría jugar en España y tengo algunas opciones para jugar en España, pero todavía no he tomado una decisión”, me dice. Sería una fortuna ver su estreno en el mundo profesional en España. Un jugador total con un margen de mejora impresionante.

Artículo publicado en Gigantes: 02/08/2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s