El verano está a la vuelta de la esquina, y con su llegada también entrará en juego el mercado de fichajes. Los 20 equipos de La Liga necesitan deshacerse de algunos nombres e incorporar otros para dar ese salto de calidad que todos buscan, hasta los más laureados. Por este motivo he decidido ponerme en la piel de cada director deportivo de la primera división española de fútbol masculino y dar forma a todas y cada una de las plantillas de la próxima campaña.
Se trata de un ejercicio ficticio, pero con la intención de sacar los mejores conjuntos posibles para cada una de las entidades. Busco ser realista, tener en cuenta unos presupuestos aproximados para cada equipo (basados en las estadísticas de Statista de la temporada 18/19) y el valor de cada jugador (según Transfermarkt). Vamos a ver que os parece.
F.C BARCELONA 19/20
El Barcelona ha estado formidable en toda competición nacional, pero tras el batacazo ante el Liverpool en la Champions League es hora de ir rematando una plantilla casi perfecta.
Presupuesto: 650 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Jasper Cillessen (POR/18 millones): Se le terminaron las ganas de chupar banquillo. Se ha cansado de ser un segundón y tiene nivel para ser titular en alguna plantilla importante de la Premier League, Serie A o Bundesliga. Es hora de sacar algo de dinero y agradecerle sus servicios.
Thomas Vermaelen (DFC/3 millones): Ya es hora de que intente, de verdad, relanzar su carrera. Puede dar un par de buenas campañas en alguna liga de primera línea.
Arturo Vidal (MCD/25 millones): Sus mejores años pasaron, y tampoco está para ser el mentor de los nuevos talentos blaugranas.
Rafinha (MCO/15 millones): Dejaría de marearle, aprendería del caso Deulofeu y lo pondría a la venta.
André Gomes (MC/28 millones): Gran jugador en Valencia, pero nunca llegó a rendir bajo presión. Necesita un cambio de aires, otra vez.
Denis Suárez (MC/12 millones): Otro canterano sin plaza en el Barcelona. Ha tenido muchas oportunidades y no encaja en la plantilla.
Coutinho (MCO/100 millones): Será complicado conseguir más de 80 millones por el brasileño, pero no imposible, y por esa cantidad ya vendería. Muy por debajo del nivel esperado.
https://platform.twitter.com/widgets.jsCapitán pic.twitter.com/GFMVUTR075
— Pedro San Miguel (@sanmi_9flip) 22 de mayo de 2019
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Frenkie de Jong (MC/75 millones/Ajax) y Emerson (LD/12 millones/Club Atlético Mineiro) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Fraser Forster (POR/10 millones/Southampton): Portero de muchas garantías y con grandes actuaciones, en el pasado, ante el Barcelona. Veterano y económicamente asumible.
Marc Cucurella (LI/10 millones/Éibar): Se ha consagrado como uno de los grandes proyectos del fútbol español y merece una oportunidad detrás de Jordi Alba. Carrilero más que lateral.
Matthijs de Ligt (DFC/70 millones/Ajax): El central del futuro. Ya es uno de los mejores del mundo, y solo tiene 19 años. Escuchen su discurso (arriba) con la camiseta del Ajax y entenderán todo.
Bruno Fernandes (MC/35 millones/Sporting CP): Mucho gol y con esa pizca de revolución que no vendría mal al banquillo blaugrana. Temporadón el suyo en Portugal.
Antoine Griezmann (DC/150 millones/Atlético de Madrid): Iría, sin dudarlo, a por el francés. Es una gran oportunidad para formar un tridente mágico. La Champions como gran objetivo.
REAL MADRID 19/20
El equipo blanco necesita muchas caras nuevas. Su último curso ha sido decepcionante y necesitan devolver la ilusión a la grada.
Presupuesto: 580 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Keylor Navas (POR/12 millones): Parece más fuera que dentro, y aunque no lo hubiese vendido, toca pensar en el fin de un ciclo glorioso para el costarricense.
Jesús Vallejo (DFC/10 millones): Lo cedería. Necesita minutos en un equipo competitivo para regresar a su actual casa con oportunidades reales de ser importante.
Theo Hernández (LI/15 millones): Lo vendería ahora que todavía se puede recuperar parte del dinero invertido en su fichaje. Sergio Reguilón le ha ganado la partida.
James Rodríguez (MCO/65 millones): No se entiende con Zidane y ya no parece tener tiempo para remediar la situación.
Lucas Silva (MC/2 millones): Creo que no hace falta ni decir los motivos por los que no puede jugar en el Real Madrid.
Isco (MCO/60 millones): Es un súper clase, pero el Real Madrid necesita nuevos aires y no es mal momento para venderle.
Mariano (DC/20 millones): Es un delantero de mucho nivel, pero el Madrid necesita a uno de los mejores goleadores del mundo en sus filas y no tiene tiempo para andarse con experimentos. Venderlo con opción a recompra sería la mejor opción
Gareth Bale (EXT/70 millones): Se tiene que marchar. Nunca ha terminado de rendir al nivel de titular indiscutible. No ha sido la gran estrella que se esperaba, ni mucho menos el recambio de Cristiano Ronaldo.
Raúl de Tomás (DC/10 millones): Mejor venderlo o cederlo una temporada y que siga formándose.
Borja Mayoral (DC/5 millones): No me parece un delantero para el Real Madrid. En el viejo continente seguro que se le puede encontrar un buen destino.
Martin Odegaard (MCO/8 millones): La gran perla noruega va cogiendo forma, pero necesita otra cesión. Quizás es el momento de buscarle una plantilla de primera o segunda fila europea.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Eder Militao (DFC/50 millones/Oporto) y Rodrygo (EXT/45 millones/Santos) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Paul Pogba (MC/90 millones/Manchester United): Zancada, potencia, regate y gol. Encajaría a las mil maravillas, aunque no sería barato. Mi primera opción era Sergej Milinkovic-Savic, pero parece que lo tiene hecho con la Juve.
Joao Félix (MP/35 millones/Benfica): Media Europa sueña con él, y los de la capital necesitan un jugador de su talento y futuro para perfilar la faceta ofensiva.
Eden Hazard (EXT/150 millones/Chelsea): El belga está deseando unirse a Zidane y Zidane está deseando que lo haga. La chispa que falta para encender el fuego ofensivo de los blancos.
Luka Jovic (DC/55 millones/Frankfurt): Me gusta por 60 kilos. Movimiento top, de esos que gustan a Florentino. Vendería muchas camisetas y traería ilusión renovada a la grada. El nueve puro que espera el madridismo desde hace mucho tiempo.
Brian Brobbey (DC/Ajax): Al contrario que sus principales rivales, el Castilla no parece tener delanteros de potencial primer equipo, por lo que apuntalaría el filial con algún fichaje de futuro. Viendo el papelón que se ha marcado en la Euro U17, se me ocurre ir a por la estrella holandesa del futuro. Una bestia física con gran olfato goleador.
Renovaciones: Luca Zidane (POR/300k)
https://platform.twitter.com/widgets.jsGorgeous goal from Ki-Jana Hoever in 3-0 Netherlands win over Belgium in Bray. The build-up play from Brobbey and Hansen terrific also – and the Dutch have been pretty much this good all tournament. #U17Euro #EuroU17 #BELNED pic.twitter.com/F2alH6fOID
— Will Downing (@WillDowningComm) 13 de mayo de 2019
ATLÉTICO DE MADRID 19/20
Los rojiblancos han perdido hombres como Diego Godín, Lucas Hernández o Griezmann y necesitan rellenar esa enorme huella con jugadores capaces de aguantar mucha presión sobre sus hombros. Reconstrucción absoluta en la plantilla colchonera.
Presupuesto: 300 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
André Moreira (POR/1 millón): Volverá de cesión, pero ya es hora de dejarle para siempre en Portugal.
Sime Vrsaljko (LD/20 millones): Buen lateral, bien compensado entre defensa y ataque, pero con un estilo más propio de liga italiana. Se puede recuperar la inversión.
Vitolo (EXT/20 millones): Su etapa en el Atlético de Madrid está más que acabada. Es un gran jugador, merecido internacional, pero no ha encontrado su hueco en el comando colchonero.
Bernard Mensah (MC/2 millones): Demasiadas cesiones a su espalda. Toca venderlo ya.
Gelson Martins (EXT/28 millones): Lo cedería otro año. Puede ser un futbolista de gran valor todavía. Confío en verle brillar de rojiblanco.
Nikola Kalinic (DC/14 millones): Gran delantero, pero totalmente perdido en la liga española. Necesita volver a Italia o partir rumbo a la Premier.
Luciano Vietto (DC/6 millones): A su vuelta debería irse. Uno de los mayores espejismos de los últimos años en la liga española.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Malang Sarr (DFC/17 millones/Niza): Le vi en directo y me impresionó. Gran salida de balón, jerarquía en defensa pese a su edad (20) y mucho poderío por arriba.
Harry Maguire (DFC/45 millones/Leicester): Un central muy Simeone. Fuerte, rocoso, duro, intenso y con un remate poderoso. Puede solventar los problemas a balón parado del Atlético de Madrid en el curso pasado. Muchos grandes le siguen, pero los rojiblancos pueden darle la titularidad y una filosofía hecha a su medida. Además, tienen dinero para pujar fuerte.
Shkodran Mustafi (DFC/30 millones/Arsenal): Conoce la Liga Española y sería un recambio de nivel desde el banco. Creo que por 20 millones podrían conseguir su ficha. Su fichaje no sería estrictamente necesario salvo que se marche Savic.
Rúben Vinagre (LI/5 millones/Wolverhampton): Lateral de mucho futuro que puede ganar protagonismo en el esquema del Cholo a mediados de temporada. No le vendría mal compartir plantilla con Filipe.
Kenny Lala (LD/12 millones/ Strasbourg): Una de las revelaciones del año en Europa. No es tan bueno como en el FIFA, pero dadle tiempo. Jugadorazo.
Gedson Fernandes (MC/22 millones/Benfica): Tiene criterio con la pelota, buena llegada, un golpeo peligroso y es capaz de adaptarse a diferentes posiciones.
Alex Oxlade-Chamberlain (MC/40 millones/Liverpool): Sería un fichaje élite para los indios. Jugadorazo. Viene de lesión y eso podría abaratar su coste.
Remo Freuler (MC/16 millones/Atalanta): Viene de una campaña maravillosa a nivel personal y colectivo. Otro de esos jugadores que puede aparecer en casi cualquier posición de la medular.
Dusan Tadic (DC/20 millones/Ajax): Me encaja como anillo al dedo en el Atleti. Ha brillado en la Champions y es su momento. Versátil y con mucho gol. Talento a raudales y trabajador como el que más.
Mikel Oyarzabal (EXT/40 millones/Real Sociedad): Un puñal con buen presente y mejor futuro. La última vez que los rojiblancos se hicieron con la perla de la Real no les fue nada mal. Simeone ganaría otro soldado dispuesto a todo con la llegada de Mikel.
Renovaciones: Filipe Luis (LI/5 millones)
https://platform.twitter.com/widgets.js⚽ 6 goals
— Goal (@goal) 30 de abril de 2019
🅰 3 assists
Only Lionel Messi (13) has been directly involved in more Champions League goals this season than @AFCAjax’s Dusan Tadic (9) this season 🔥🔥🔥#UCL #TOTAJA pic.twitter.com/x00AUtQeo7
VALENCIA CF 19/20
Vuelven a disputar la Champions League y no les vendría mal mejorar su plantilla en varios aspectos, especialmente en ataque.
Presupuesto: 200 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Rubén Vezo (DCF/6 millones): No da la talla. Toca venderlo antes de que acabe contrato.
Aymen Abdennour (DFC/2 millones): Uno de los mayores errores de la reciente gestión valenciana. Hay que ponerle fin.
Jeison Murillo (DFC/15 millones): Este último todavía puede dejar algo de dinero en caja para la acometida de un fichaje de cierto prestigio en el eje de la zaga.
Cristiano Piccini (LD/7 millones): Tampoco es cuestión de regalarlo, pero creo que podría sacar 10 millones por él. Precio razonable para ayudar en la renovación de esa posición
Nacho Gil (MC/800k): Lo cedería. Todavía tiene un año de contrato con los ches y tampoco sacarían mucho vendiéndolo.
Kévin Gameiro (DC/12 millones): No es el delantero que tendría en el combinado valenciano.
Rubén Sobrino (DC/5 millones): Lo dejaría un año en otro combinado de la Liga. Seguro que más de uno estaría interesado en contar con sus servicios.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Manu Vallejo (EXT/5’5 millones/Cádiz), Jorge Sáenz (DFC/2 millones/Tenerife) y Salva Ruiz (LI/Mallorca/Libre) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Pedro Porro (LD/10 millones/Girona): Está en la órbita del Valencia y sería un fichaje extraordinario. Uno de los mejores proyectos españoles. Un precio sensato por un jugador que puede valer el doble con un curso en competición europea.
Matija Nastasic (DFC/22 millones/ Schalke 04): Un central de nivel Champions. Me cuadra en Valencia y su actual equipo viene de una bochornosa temporada en la Bundesliga, lo que puede ayudar en su salida.
André Gomes (MC/28 millones/Barcelona): Traerle de vuelta a un precio razonable sería una jugada maestra. Puede volver a ser ese jugador de 10.
Ignacio Camacho (MC/13 millones/Wolfsburg): No ha tenido suerte en Alemania, pero sigue siendo un jugador capaz de rendir bajo los colores de un equipo tan potente como el Valencia.
Lenny Pintor (EXT/5 millones/Lyon): Eléctrico, veloz y con gol. Una flecha que ya estuvo en la órbita del Valencia. Difícil sacarlo de Lyon, pero merece la pena el esfuerzo económico y a nivel de hablar con el jugador y su entorno.
Joaquín Correa (MP/13 millones/Lazio): Puede hacer muchas cosas dentro del campo. Tiene buena punta de velocidad y muchos recursos técnicos. Conoce la competición y daría un plus importante a la ofensiva.
Aleksandar Mitrovic (DC/25 millones/Fulham): Con el Fulham descendido, un goleador del calibre del serbio no pasará desapercibido en el mercado, pero vale la pena luchar por él. Un ariete de esos que puede irse a los 20 goles en la Liga.
SEVILLA FC 19/20
Los hispalenses quieren volver a disputar la Champions League, pero para ello necesitan mejorar la medular y su parcela ofensiva. No vendría mal un poco más de creación en el centro del campo.
Presupuesto: 170 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Tomas Vaclik (POR/18 millones): Es un guardameta con cierto cartel por el que se puede sacar algo de dinero. No es tanto por su nivel, pues puede ser portero titular en un equipo como el Sevilla, pero creo que los sevillanos necesitan recuperar a Sergio Rico a toda costa.
Gabriel Mercado (DFC/3 millones): No lo renovaría. Nunca me convenció del todo y se necesita una pareja de baile realmente competitiva y pura en el carril derecho para Navas.
Sébastien Corchia (LD/3 millones): Vuelve cedido, pero toca venderlo. Se necesita algo más para estar en el Sevilla.
Franco Vázquez (MCO/14 millones): Seguramente alguno esté muy en contra o se sorprenda, pero me parece prescindible. Ha ido de más a menos y todavía hay opciones de encajarlo en un equipo competitivo, ganar dinero con ello y dejar a todos contentos.
Giorgi Aburjania (MC/800k): Otra cesión. Quizás más adelante pueda ser útil. Ya se pensará en su situación el próximo verano.
Roque Mesa (MC/7 millones): Jugón, pero con demasiados altibajos. Otro que se puede poner en el mercado para conseguir más espacio salarial.
Luis Muriel (DC/10 millones): No funciona en España. Se le moja la pólvora en La Liga y toca dejarle ir, definitivamente.
Nolito (EXT/3 millones): Lleva sin ser el Nolito que nos emocionó a todos dos temporadas. Se le agotó el tiempo en Sevilla. No parece estar a gusto en la ciudad hispalense.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Munas Dabbur (DC/15 millones/ Red Bull Salzburg) y Maximilian Wöber (DFC/10’5 millones/Ajax) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Joakim Maehle (LD/8 millones/Genk): Sería un fichaje interesante. Un lateral derecho que ha deslumbrado a toda Europa. Grande, atlético y con buena zancada. Un modelo que me encaja en el Sevilla y que daría mucha profundidad a la plantilla.
Rolando Mandragora (MCD/15 millones/Udinese): Puede ser un fichaje top. El Udinese pagó mucho por él, pero si el Sevilla va en su búsqueda, puede convencer al jugador, a su agente y presionar al equipo italiano para ficharle por menos de 30 millones. Todoterreno. Ambicioso en defensa y con calidad para sacar la pelota jugada desde atrás.
Donny van de Beek (MCO/25 millones/Ajax): Todos dicen que Madrid, Barcelona y otros grandes con mayor talonario que los sevillistas irán a por él, pero si lo dejan pasar…
Matías Vargas (EXT/11 millones/ Vélez Sarsfield): Ágil, habilidoso y descarado. Desde hace tiempo le sigo y me parece que ya está preparado para dar un salto importante en su carrera.
Divock Origi (DC/10 millones/Liverpool): El héroe de Anfield ante el Barcelona no cuenta demasiado para Klopp y tiene un año de contrato por delante. Buen momento para ficharle. Puede seguir mejorando. Me recuerda, en parte, al perfil de Kanouté.
https://platform.twitter.com/widgets.jsYes Sir. #Origi pone el 1-0 del #Liverpool ante #Barcelona en #Anfield. #ChampionsLeague #Gol #Goal pic.twitter.com/YxbB62kmST
— ♯ Elías (@Eli_Mauro) 7 de mayo de 2019
VILLARREAL CF 19/29
El submarino amarillo tiene que pelear por Europa y no por no caer a la zona de descenso. Para evitar más sustos toca cambiar radicalmente la cara a la plantilla. Gran opción en el próximo mercado para reinventarse.
Presupuesto: 109 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Rúben Semedo (DFC/1 millón): Juzgando exclusivamente su nivel en el terreno de juego, no merece un sitio en la plantilla del equipo de la localidad valenciana.
Jaume Costa (LI/6 millones): Todavía puede ser un buen lateral en otro equipo, pero está en ese punto de declive que ya no tiene retorno. Quitarse su contrato y monetizar su salida puede servir para traer piezas nuevas en una retaguardia muy necesitada.
Javi Fuego (MCD/800k): Varios jugadores parecidos en el Villarreal y todos por encima de su nivel.
Roberto Soriano (MC/7 millones) y Nicola Sansone (EXT/7 millones): Dejarán bastantes millones en Villarreal. Su sitio está en la Serie A.
Ramiro Guerra (MC/200k): Le cedería sin dudarlo, y más tras estar en el punto de mira de la FIFA.
Gerard Moreno (DC/17’5 millones): Es uno de los grandes delanteros españoles de los últimos años en la Liga, pero es hora de buscar sacar dinero con su marcha. Sus minutos de juego en Villarreal van a menos.
Denis Cheryshev (EXT/7 millones): Todos recordamos su gran año en Villarreal, pero no creo que vuelva a ocurrir, por lo que cederlo de nuevo no sería mala opción.
Leonardo Suárez (EXT/1 millón): Otro año de cesión y a tratar su contrato el próximo verano.
Akram Afif (EXT/3’5 millones): Mismo caso que Leonardo, aunque puede que mayor potencial para acabar jugando en el Villarreal.
Carlos Bacca (DC/5 millones): No ha vuelto a ser ese jugador que deslumbró a todos en Sevilla, y con su edad (32), no creo que llegue a recuperar ese tono de forma. Mejor venderlo ahora que todavía puede interesar en otras grandes ligas.
https://platform.twitter.com/widgets.js🙌 Con @19SCazorla, todo es posible
— AS (@diarioas) 17 de mayo de 2019
📅 Octubre 2017:
😢 Cazorla lucha por volver a jugar al fútbol.
📅 Mayo 2019:
🇪🇸 Cazorla es convocado por la selección tras superar su calvario y 10 operaciones. pic.twitter.com/gY7WeRwMZF
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Santi Cazorla (MC/2’5 millones): RENOVACIÓN YA. El alma de Villarreal.
Víctor Ruiz (DFC/8 millones): También lo renovaría. No está en su mejor momento, pero puede recuperarse. Tiene mucha categoría. Hay que confiar en él.
Domingos Duarte (DFC/2’5 millones/Deportivo): Muy buena campaña en segunda. Jugador con personalidad, buen marcador en el mano a mano gracias a su velocidad. Excelente cabeceador. Una torre que tiene mucho que ofrecer al equipo que se haga con sus servicios. Precio barato para su nivel.
Johan Mojica (LI/4 millones/Girona): Explosivo, con una zancada muy poderosa y ese buen toque en los centros que necesita un jugador capaz de alcanzar la línea de fondo rival sin problemas. Con el descenso de su actual equipo, el colombiano necesita un nuevo hogar y el Villarreal un lateral izquierdo. Todos contentos.
Denis Suárez (MC/12 millones/Barcelona): Ya conoce el Villarreal y sería un gran refuerzo para aportar un toque de magia a la medular. Calidad tiene de sobra, ahora solo falta que se lo crea y trabaje duro para ganarse un hueco en el 11 titular.
Eberechi Eze (INT/3’5 millones/QPR): Tuve la suerte de verle en Londres y pude confirmar que se trata de un jugador letal en el uno para uno y con mucho margen de mejora. Es habilidoso, aguanta bien la pelota y con espacios hace mucho daño.
Vitolo (EXT/20 millones/Atlético de Madrid): Estamos hablando de un jugador que, de encontrar su estado de forma ideal, puede ser de los mejores en su puesto. Podría llegar barato tras sus malos años en la capital.
André Silva (DC/35 millones/AC Milan): Sería un fichaje de primera fila, y teniendo en cuenta que en su equipo no parece tener hueco, y que el Sevilla no parece dispuesto a ejercer su opción de compra, podría llegar por un precio inferior a su valor de mercado. Le veo alcanzando los 20 goles en la Liga.
Alfredo Morelos (DC/3 millones/Rangers): Una ganga del mercado que puede ocupar cualquier puesto del ataque. Viene de marcar 17 goles en la liga escocesa y eso habla muy bien del colombiano.
https://platform.twitter.com/widgets.jsAll Alfredo Morelos Goals from this season enjoy bears well done to @morelos2106 for getting to 30 goals 🐃 🔴⚪️🔵 pic.twitter.com/FP1ZKzLgWd
— True Blues Loyal®️™️🔴⚪️💙⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (@TrueBluesLoyal) 20 de mayo de 2019
REAL BETIS BALOMPIÉ 19/20
Europa era el objetivo de los verdiblancos la pasada campaña, y tras quedarse fuera y anclados en la media tabla, su afición pide un paso adelante de su directiva. Los refuerzos arriba son especialmente necesarios. Muchos problemas con el gol.
Presupuesto: 95 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Antonio Barragán (LD/2 millones): Es un buen jugador, pero si el Betis quiere seguir progresando necesita un recambio de más categoría para Francis.
Alin Tosca (LI/1’5 millones): Vuelve, pero tampoco tengo dudas de que no es un jugador de nivel para el Betis.
Darko Brasanac (MCD/2 millones): Fuera de inmediato. No casa con la filosofía del Betis y se necesita dinero para fichar.
William Carvalho (MCD/25 millones): No ha terminado de adaptarse al fútbol español y es mejor aprovechar que todavía presenta un gran cartel para venderlo y sacar bastantes millones.
Ryad Boudebouz (MCO/6 millones): Me da pena, pues tiene talento, pero no se ha adaptado a la Liga. Todavía se puede recuperar la inversión que se hizo por él.
Javi García (MCD/2’5 millones): Sus mejores años ya pasaron, y tampoco es cuestión de mantener una ficha que Kaptoum puede ocupar sin problemas.
Juanjo Narváez (EXT/500k): Lo dejaría cedido otra campaña en segunda.
Alex Alegría (DC/800k): No es un delantero para buscar una plaza europea, y aunque tenga momentos de lucidez, funcionaría mejor en un conjunto con otro tipo de objetivos.
Sergio León (DC/3 millones): Delantero capaz, pero siendo sinceros, dejando el corazón y atendiendo a los problemas de cara a portería de los andaluces, toca gastar la pasta en un delantero de primera fila.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Giovani Lo Celso (MC/22 millones/PSG) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Pablo Maffeo (LD/7 millones/Stuttgart): Fue el fichaje más caro de la historia del Stuttgart, pero no ha sido lo que esperaban en la entidad germana, lo que permitiría su fichaje por un precio bastante por debajo de su valor real. Tiene nivel para pelear la titularidad con Francis.
Joe Bennett (LI/2 millones/ Cardiff City): Tiene experiencia y ofrece una alternativa fiable a Júnior. Conoce a Camarasa, lo que podría ayudar para integrarse rápido en la plantilla, y el Betis ya sabe lo que es negociar con el Cardiff City.
Agustín Almendra (MC/5 millones/Boca Juniors): Una de las grandes perlas argentinas del momento. Pegada exquisita, buena planta y un repertorio de detalles técnicos muy amplio. A la sombra de Lo Celso puede crecer de forma escandalosa. Lo comparan con Juan Román Riquelme.
Alberto Soro (MCO/2’5 millones/Zaragoza): Talentazo. Sensacional su campaña en la división de plata y con carácter para seguir creciendo en Primera. Jugador de futuro que puede aportar desde el banquillo en su primer curso.
Juanmi (EXT/6 millones/Real Sociedad): Parece que llegará y me encanta su fichaje. Múltiples opciones las que se le abrirían al técnico con su llegada. Sigue siendo un jugador con chispa.
Giovanni Simeone (DC/23 millones/Fiorentina): Delantero de carácter, de los que incomoda siempre a la defensa y pelea cada pelota. Va bien de cabeza y tiene un remate formidable. Un perfil diferente que podría levantar a la grada del Benito Villamarín. Sus ganas por jugar en España podrían servir para reducir los gastos de su fichaje.
Gerard Moreno (DC/17’5 millones/Villarreal): Debe ser opción prioritaria para completar la delantera. Podría formar un tridente dorado con Simeone y Juanmi. Ahora que parece no contar con demasiadas oportunidades en su actual equipo es el momento de robarle a precio de saldo.
ATHLETIC CLUB 19/20
Otra vez a las puertas de las mejores competiciones del viejo continente. Es complicado por la política del Athletic, pero hay que emplearse a fondo para alcanzar el objetivo.
Presupuesto: 90 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Iago Herrerín (POR/4 millones): Ya va siendo hora de traer otro segundo portero. Uno con más capacidad para ocupar el puesto de segundo en el Athletic y que siga siendo un tutor para Unai Simón.
Cristian Ganea (LI/1 millones): Lo vendería. Ya tienen dos muy buenos laterales izquierdos los bilbaínos.
Unai López (MCO/2 millones): Necesita minutos en otro lado. Una cesión a otro equipo de la Liga estaría bien, pero sería mejor que pruebe suerte fuera de las fronteras españolas.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Stéphane Ruffier (POR/4 millones/AS Saint-Étienne): Iría a por un portero de primera fila para jugar junto a Simón, y el vasco-francés me parece una opción muy interesante. Será complicado sacarle de Francia, pero no imposible.
Álex Berenguer (INT/5 millones/Torino): Relación calidad/precio, y atendiendo a las pocas opciones de mercado que tiene el Athletic, iría sin dudarlo a por él. Sería mi gran apuesta del verano.
Kike Barja (EXT/1’2 millones/Osasuna): Ya hay rumores, pero los confirmaría acogiendo a Kike Barja entre las filas bilbaínas. Puede desenvolverse bien por cualquiera de las bandas.
Fernando Llorente (DC/3’5 millones/Tottenham): Está en la recta final de su carrera e intentaría traerle. Una vuelta a casa para finalizar sus días en la élite.
Renovaciones: Aritz Aduriz (DC/1 millón)
https://platform.twitter.com/widgets.jsFernando Llorente. O herói improvável da Seleção do Tiki-Taka. Nem Bruno Alves, nem Ricardo Carvalho, nem Pepe. Ninguém foi capaz de parar o atacante basco, que criou, segurou e desbloqueou um dos jogos mais importantes da história da Roja. Entrou aos 59′.pic.twitter.com/4xfg6Yn9xN
— Rodrigo Carvalho (@rodrigoccc97) 17 de mayo de 2019
REAL SOCIEDAD 19/20
Viene un mercado complicado e importante para ellos. Necesitan volver a reconducir su plantilla y dotarla de piezas importantes con las que puedan, al menos, soñar cerca de Europa.
Presupuesto: 80 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Raúl Navas (DFC/3’5 millones): Muy fan desde su etapa en el Éibar haciendo pareja con Albentosa, pero toca despedirse de un gran central, sacar algo de dinero ahora que todavía se pueden rascar 4/5 millones, y buscar en el mercado un buen titular por ese mismo precio o algo más.
Rubén Pardo (MC/2’5 millones): Otro de esos de los que cuesta desprenderse ya que todavía tiene muchos años de calidad por delante, pero nunca ha llegado a ser el futbolista que se esperaba y es hora de ir haciendo caja.
Juanmi (EXT/6 millones): Su salida parece inminente pues han llegado ofertas que le interesan bastante, por lo que mejor no retenerlo y pensar en un sustituto a la altura.
Mikel Oyarzabal (EXT/40 millones): Duele, pero es evidente que necesita dar un salto en su carrera deportiva y la Real tiene que ser inteligente para aprovechar la situación y pegar el pelotazo. Su baja será muy dura, pero pueden aprovechar para fichar muy bien en verano.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Modibo Sagnan (DFC/4’5 millones/Lens) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Kamil Glik (DFC/10 millones/Mónaco): Toca gastar en un central veterano y un zaguero de la categoría, la dureza y la contundencia del polaco no es fácil de encontrar en el mercado.
Bernardo (LI/9 millones/Brighton): Lateral brasileño de enorme velocidad y buena proyección ofensiva. Bastante correcto defensivamente y con esa aceleración élite que le permite recuperar rápidamente los espacios concedidos.
Eduardo Expósito (MC/800k/Deportivo): Buena campaña en segunda división y con la madurez necesaria, a pesar de su juventud, para ocupar una plaza en un equipo competitivo.
Sergio León (DC/3 millones/Betis): Uno de esos delanteros que, de encajar en la plantilla, puede aportar cosas muy interesantes. Buenos movimientos dentro del área, olfato para saber estar en el lugar y momento adecuados y mucho trabajo.
Nicolás González (DC/8 millones/Stuttgart): El próximo gran talento de la Real Sociedad, y puede que su próxima gran compra y venta. Potencia, regate y remate. Por tema de dinero, asequible para la Real Sociedad.
James Forrest (INT/3 millones/Celtic): Hace mucho que quiero verlo en la Liga, y en la Real Sociedad tendría un hueco fantástico para demostrar que es mucho más que un puñal por la banda. Económico y en el mejor momento de su carrera para probar nuevas experiencias.
https://platform.twitter.com/widgets.jsJames Forrest v Motherwell, November 2017. pic.twitter.com/bnyQzpl9f9
— Celtic Soccer Show ⚪️ (@CelticSoccrShow) 18 de mayo de 2019
RCD ESPANYOL 19/20
Tremendo su temporada 18/19. Con la Europa League en su punto de mira, es hora de reforzar un poco más una plantilla realmente interesante. Faltan algunas cosas para competir en el viejo continente, y eso es lo que deben buscar en verano.
Presupuesto: 75 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Lluis López (DFC/300k): Puede progresar mucho más en un equipo en el que cuente con minutos.
Javi Puado (EXT/600k): Lo cedería para que gane más minutos y experiencia. Me parece un jugador de tremendo valor futuro, pero necesita conseguir algunos argumentos para terminar de ser esa realidad que promete ser.
Pablo Piatti (EXT/4 millones): Venta impopular, pero pienso que el argentino no puede dar mucho más a la disciplina blanquiazul y es hora de ponerle una buena carta de recomendación y ayudarle a buscar equipo.
Álvaro Vázquez (DC/1 millón): Lo dejaría ir también. Y vendido para sacar algo de dinero, aunque sea poco a estas alturas de su carrera.
https://platform.twitter.com/widgets.js👀🔒 Brice Samba a été héroïque ce week-end pour le @SMCaen avec une prestation XXL !#OGCNSMC 0⃣-1⃣#Ligue1Conforama#J33 #ConforamaFC pic.twitter.com/kFSGQPsGlT
— Conforama FC (@ConforamaFC) 23 de abril de 2019
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Brice Samba (POR/2’5 millones/SM Caen): Traería un portero de presente y futuro. Un arquero diferencial, aunque toque soltar algo de dinero, y ese podría ser el francés. Viene de jugar a gran nivel en Francia y podría mejorar mucho bajo la tutela de Diego López. Reflejos felinos y con paradas en sus guantes de esas que levantan a la grada y desesperan al delantero rival.
Angelo Ogbonna (DFC/8 millones/West Ham): Un portento físico. Rápido, poderoso en el juego aéreo y con una fuerza descomunal. Realmente completo, y aunque sea algo desordenado en ocasiones, sigue siendo un zaguero para competir en el primer nivel. Cada día cuenta un poco menos en su actual equipo, y es buen momento para acometer su fichaje. Su salario es un problema, pero todo se puede negociar.
Pol Lirola (LD/10 millones/Sassuolo): Un ex de la cantera perica, lo que puede facilitar las operaciones. Viene de rendir a gran nivel en la Serie A y está preparado para volver a casa en una de las temporadas más importantes de su historia reciente.
Cristian Ferreira (MC/1 millón/River Plate): Un jugón en toda regla. Está a punto de explotar y necesita un equipo competitivo para medirse antes de recalar en un grande. Joven, pero con un talento descomunal con la pelota en los pies. Regate, golpeo fantástico y visión entre líneas. Podría contar con bastantes minutos desde el banquillo.
Portu (MCO/10 millones/Girona): Otro refuerzo de primer nivel. Un jugador que todo equipo querría tener entre sus filas. Además, el descenso del Girona ayudará mucho a que pueda salir por un precio razonable. Puede llegar a ser titular desde el primer día.
Breel Embolo (DC/12 millones/Schalke 04): Un ariete capaz de apoyar arriba a Borja Iglesias. Sigue siendo un diamante en bruto que no termina de pulirse. Su rol en la Bundesliga ha dejado mucho que desear, y tras la mala campaña de su actual equipo puede ser la ocasión perfecta para acometer su fichaje. Potente y capaz de abrirse por las bandas y hacer mucho daño.
Óscar Duarte, Pedrosa y Javi López acaban contrato, pero los renovaría a los tres. Viene una temporada larga, y no es momento de dejar fuera a ninguno de los tres.
CELTA DE VIGO 19/20
Mala temporada no, lo siguiente. Lo han pasado mal y han estado muy cerca de perder la categoría, por lo que necesitan algo más que tirar siempre de Aspas. Volver a estar en la lucha por Europa debería ser su gran objetivo.
Presupuesto: 55 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Robert Mazan (LI/300k): Fuera a su vuelta, pero cedido de nuevo. Tampoco se pierde nada por tenerlo cedido y ver más adelante que hacer con él.
Facundo Roncaglia (DFC/2’5 millones): Se puede sacar algo de dinero con su venta y no le veo hueco en el nuevo Celta que debe formarse.
Néstor Araujo (DFC/7 millones): No ha sido un central dominante y se necesita un jugador que sea amo y señor del cerrojo vigués. No digo que no sea un buen zaguero, pero creo que se necesita un fichaje de más entidad, y para ello se necesita dinero.
David Juncà (LI/1’5 millones): Su etapa en el Celta ha sido corta y poco exitosa. Otro para el mercado.
Nemanja Radoja (MCD/3 millones): Siempre me gustó, pero casi todo termina, y su ciclo en el Celta está agotado con creces. Su relación con el club no es buena y necesita reinventarse. Tiene mucho que dar en otro lado, por lo que no le renovaría.
Mathias Jensen (MC/2’5 millones): Necesita minutos en otro lado. Cesión inminente.
Maxi Gómez (DC/35 millones): Alguno pensará que estoy loco, por eso lo explico. Tarde o temprano se lo llevarán, y puede que nunca se pueda sacar tanto dinero como ahora. El Celta puede sacar mucha pasta y creo, a riesgo obviamente de equivocarme, que Maxi está en el punto máximo en relación aportación/valor de mercado. Momento idóneo para venderlo.
Gabriel Fernández (DC/3 millones): Otro año cedido no le vendría mal.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Scott McKenna (DFC/1’25 millones/Aberdeen): Ha demostrado gran rendimiento y proyección en Escocia, por lo que apostaría por sus extraordinarias condiciones físicas antes de que la Premier llame a su puerta con demasiada fuerza.
Daniel Ayala (DFC/4 millones/ Middlesbrough): Mucho tiempo fuera de España, y ya es hora de que vuelva. Tenerlo en el eje de la zaga no estaría nada mal.
Àlex Moreno (LI/7’5 millones/Rayo Vallecano): Sería un fichaje increíble para el carril zurdo. Verticalidad y absoluta confianza en su aportación al ataque. Incorporación sobresaliente.
Karol Linetty (MC/15 millones/Sampdoria): Puede pasar desapercibido, pero es uno de los mejores jóvenes del viejo continente. Calidad a raudales, regate, visión de juego y mucha personalidad. Hablamos de un jugador que puede acabar, en un par de años, siendo titular de un campeón de la Champions.
Rafinha (MC/15 millones/Barcelona): Todavía tiene mucho que dar a sus 26 años, y el estilo del Celta se le ajusta a la perfección. Ya brilló con luz propia en Vigo, y ahora que solo tiene un año de contrato por delante con la entidad blaugrana es buen momento para ir con todo a por su ficha.
Nolito (EXT/3 millones/Sevilla): Estará en el mercado y sería preciosa su vuelta a Vigo. Ya no es el de antaño, pero puede ser un revulsivo de mucha categoría desde el banco.
Raúl de Tomás (DC/10 millones/Real Madrid): Pedir su cesión podría suponer otro objetivo cumplido. Gol y versatilidad arriba.
Diego Rossi (DC/4’5 millones/Los Ángeles FC): Otro uruguayo que podría encajar en el Celta. Descarado y con esa relación especial con el gol que tienen los grandes delanteros. De las mayores perlas del fútbol sudamericano.
Renovaciones: Gustavo Cabral (DFC/1’5 millones)
https://platform.twitter.com/widgets.jsCelta 1-0 Depor (Nolito) pic.twitter.com/nFvz5HF74r
— Celta De Vigo UK (@UKCelta) 21 de noviembre de 2015
GETAFE CF 19/20
Europa vuelve a pasar por Getafe. Su temporada 18/19 ha sido, sencillamente, excepcional. Se han quedado muy cerca de la Champions, y aunque el sueño se marchó por poco en las últimas jornadas, es turno de preparar a conciencia el regalo de la Europa League.
Presupuesto: 55 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Ignasi Miquel (DFC/3’5 millones): No creo que puedan recuperar los 5 millones que pagaron por él, pero deben intentarlo. No es mal central, pero necesitan alguien con más experiencia.
Filip Manojlovic (POR/750k): Una nueva cesión sería lo más apropiado
Nemanja Maksimovic (MC/10 millones): Parece casi seguro que el Valencia usará su opción de recompra para hacerse con los servicios del serbio. Me encantaría no tener que meterle en esta lista, pero es lógico que los valencianos quieran recuperar todo su talento y hacer un buen negocio.
Merveil Ndockyt (EXT/800k): No tiene mal futuro este chico, pero lo cedería otro año para que siga mejorando.
Iván Alejo (EXT/2 millones): Es el momento de venderle. Hay otros jugadores que vuelven de cesión en su misma posición y que pueden aportar algo más a la plantilla del Getafe.
Álvaro Jiménez (EXT/900k): Lo vendería. Le queda un año de contrato y no creo que pueda volver a vestirse de azulón, por lo que mejor no alargar lo inevitable.
Ángel Rodríguez (DC/3 millones): Alguno me insultará, pero es el momento para vender a Ángel Rodríguez. Hay situaciones en las que se tiene que decidir, y aunque duela despedirse de un jugador que ha dado tanto al Getafe, es el momento para renovar la punta de ataque. Alguno de los hombres de arriba tiene que salir, y el elegido es Ángel.
https://platform.twitter.com/widgets.jsAndréa Raggi 😍😍😍 pic.twitter.com/hKeCnHdB2U
— ASMVidéosHD (@ASMVideosHD) 16 de agosto de 2018
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Andrea Raggi (DFC/250k/Mónaco): Termina contrato y queda libre. Veteranísimo, me encaja en la filosofía del Getafe y daría un plus al vestuario con sus años de competición al más alto nivel.
Iván Marcano (DFC/6 millones/Roma): Podría rendir bien y viene de no jugar casi nada en la Roma. No haría falta gastar demasiado y es un jugador que puede aportar desde el minuto 1. Ya conoce Getafe y volver a jugar en Europa es un extra que pocos clubes pueden ofrecerle. Jugar de verdad y no observar desde el banquillo.
Isaac Carcelén (LD/700k/Rayo Majadahonda): De los mejores laterales de la división de plata. Un galgo por el carril derecho. 6 goles y 4 asistencias en su última campaña. Ya está en Madrid, por lo que solo tendría que moverse unos kilómetros. Puerto de Santa María estará orgulloso de su excelente lateral.
Trevoh Chalobah (MCD/1 millón/Chelsea): Es joven, con potencia y buena salida de balón. Es muy corpulento y aguanta bien la pelota, tiene una buena aceleración y sus envíos en largo son bastante notables. Muchos grandes lo persiguen, pero el Getafe lo puede seducir con Europa y la oportunidad de jugar muchos minutos en un equipo con gran escaparate. Una cesión sería beneficiosa para todos.
Pape Cheikh (MC/7 millones/Lyon): Gran fichaje. Pocas oportunidades en su actual equipo y con ofertas sobre la mesa para salir. La Europa League como gran aliciente para quedarse con sus habilidades, que son muchas y muy buenas.
Roque Mesa (MC/7 millones/Sevilla): Talentoso con la pelota. De esos que parece llevar la redonda pegada al pie. Con su cambio de ritmo y su capacidad para romper líneas es el jugador que necesita el Getafe en esa posición.
Thiago Almada (MCO/5 millones/Vélez): Cuando tiene el balón en sus botas es un verdadero artista. Pasan cosas. Dibuja cualquier regate imaginable con su pincel. Habilidoso hasta decir basta. Lo han apodado el ‘Nuevo Messi’. Una gran oportunidad para hacer su entrada en escena por la puerta grande. El Getafe gana un genio y él un proyecto en el que mostrarse al mundo entero.
Cristhian Stuani (DC/10 millones/Getafe): Delantero infravalorado. Siempre me ha parecido un killer capaz de jugar en plantillas de primera fila. Tras el descenso de su actual equipo es posible conseguir su ficha por un precio bastante razonable. Calidad/precio pocos mejores van a poder encontrar en el mercado.
Renovaciones: Jorge Molina (DC/1 millón) y Hugo Duro (DC/ 1 millón)
https://platform.twitter.com/widgets.jsThiago Almada sacando a bailar a Izquierdoz. Que viva el futbol Thiaguito. Que viva Vélez! pic.twitter.com/YtfqPveV0P
— El Gran Vélez ✌ (@Orgullo_Velez) 17 de mayo de 2019
CD LEGANÉS 19/20
Cada año sigue subiendo en su faceta económica, y eso debería ayudarles a la hora de subir a la zona media de la tabla. En todo caso, toca buscar en profundidad para dar con los fichajes exactos. Muy poco margen de error, como ocurre con los equipos más modestos de La Liga.
Presupuesto: 50 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Josua Mejías (DFC/200k): El venezolano puede seguir mejorando fuera un par de cursos. Todavía está muy verde para quedarse en primera división.
Javi Eraso (MC/2 millones): Ya es hora de buscarle una salida. Jugador correcto, pero innecesario en la plantilla madrileña. Renovaría bastante el medio del campo y le restaría edad.
Facundo García (MC/300k): Más minutos en calidad de cedido.
Daniel Ojeda (EXT/400k): Cesión, una vez más, para seguir con su desarrollo. Puede acabar entrando en la primera plantilla del Leganés, pero en el futuro.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Fabricio (POR/5 millones/Fulham): Tras descender con el Fulham podría ser una gran llegada. Un guardameta de muchas garantías que conoce a la perfección la liga española. No haría falta invertir mucho dinero en su fichaje.
Gabriel Mercado (DFC/3 millones/Sevilla): Al quedar libre para el 1 de julio, van a ser muchos los pretendientes que contacten con su agente. Central aguerrido y con detalles técnicos que le permiten desenvolverse con solvencia también por la banda.
Patric (LD/2 millones/Lazio): El lateral ex blaugrana podría ser un gran refuerzo. Tiene buen recorrido por la banda y creo que está en un momento de su carrera que no le vendría mal abandonar Italia y recalar en la Liga para dejarse ver cerca de casa. Además, puede ayudar en el juego por alto gracias a su buena envergadura.
Javier Manquillo (LD/5 millones/Newcastle): Un puñal por el carril derecho. Podría llegar barato y tiene pasado en la capital. Muchos ingredientes que funcionarían en el sur de la Comunidad de Madrid.
Víctor Álvarez (LI/1’5 millones/Arsenal Tula): Su pasado en la Liga ayuda, y aunque en Rusia no le va nada mal, volver a la mejor competición nacional del viejo continente puede ser un aliciente más que suficiente para el carrilero zurdo.
Santi Comesaña (MC/4 millones/Rayo Vallecano): Conoce Madrid, tiene talento, calidad/precio es un fichaje muy interesante y su equipo acaba de caer a la división de plata, por lo que necesita un hueco en la élite.
Oghenekaro Etebo (MC/7 millones/Stoke City): Mucho más que un jugador físico. Un mediocampista realmente completo, con llegada y gol. Ya ha jugado en España y es hora de que vuelva. Tiene mucho nivel como para esconderlo en la segunda inglesa. Supondría un esfuerzo económico, pero lo merece.
Julián Chicco (MCD/1 millón/Boca Juniors): Buena planta, mucho criterio en la retaguardia, tanto para sacar la pelota como para cubrir cualquier intento de internada rival, y con una anticipación muy interesante. Suele ver el fútbol un segundo antes que el resto. Un jugador de enorme futuro. Otra perla argentina.
Sabin Merino (EXT/1’2 millones/Athletic): Se le acaba contrato con los bilbaínos y no estaría mal conseguir que se quede con los pepineros.
Andrés Ponce (DC/1 millón/Anzhi): Quería buscar un delantero por Europa que saliese barato y cuyo rendimiento en España pudiera ser, por características, muy alto desde el primer día, y el joven venezolano me parece perfecto. Le pueden conseguir barato y tiene potencia, velocidad y gol. Es un guerrero y tiene mucho margen de mejora.
Owusu (EXT/300k): Merece una oportunidad en el Leganés. Me encanta su descaro y desborde. Típico perfil que, o explota y se hace con un puesto de titular, o acaba relegado a las sombras de la grada. Esperemos que lo primero. Merece la pena arriesgarse.
Renovaciones: Iván Cuéllar (POR/600k)
https://platform.twitter.com/widgets.jsCon el exterior y para dentro. Andrés Ponce anotando un gol de bella factura para el Anzhi. #RPL#РПЛ pic.twitter.com/tC8AhbuSvv
— Minuto Ruso (@MinutoRuso) 3 de enero de 2019
LEVANTE UD 19/20
Un equipo que siempre quiere ir a más. Saben que la zona media de la tabla debería ser, por presupuesto, su objetivo, pero son ambiciosos y con buenos fichajes pueden pelear y dar guerra a equipos de zona europea.
Presupuesto: 50 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Iván López (LD/500k): Siempre me ha parecido un buen jugador, pero necesita cambiar de aires y es mejor venderlo ahora que todavía tiene contrato en vigor. No es cuestión de buscarse problemas y acabar dejando que se marche libre el próximo verano.
Antonio Luna (LI/1’5 millones): No me convence. Hay mejores laterales en el mercado y por el mismo precio
Nikola Vukcevic (MCD/2’5 millones): Su valor de mercado ha caído en picado desde que está en el Levante, por lo que va a ser complicado encontrarle un destino que ofrezca una suma de dinero aceptable. No lo regalaría, pero tantearía las ofertas y de llegar 5 millones los aceptaría rápido.
Cheick Doukouré (MCD/1 millón): Se intentó, pero no funciona en la entidad granota. Una pena, pero deben separar sus caminos.
Sanjin Prcic (MC/2’5 millones): Otra cesión podría estar bien.
Ivi (EXT/1’5 millones): Cesión a un equipo de segunda y a esperar en que situación se encuentra el verano de 2020.
Raphael Dwamena (DC/3 millones): No ha terminado de encajar en su primera campaña en España. Hay ocasiones en las que no hay feeling y es mejor cortar. Su valor ha caído, pero todavía tiene tirón. No es tarde para enmendar el error.
https://platform.twitter.com/widgets.jsSergi Palencia. El lateral que viene. O que ya está aquí. El nuevo proyecto es esto pic.twitter.com/5MQFto6ewW
— El 10 y punto (@el10ypunto) 15 de mayo de 2017
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Sergi Palencia (LD/6 millones/Barcelona): No tiene hueco en el primer equipo blaugrana, y su calidad no puede quedar relegada al filial, por lo que necesita un equipo de Primera para brillar y explotar todo ese talento que ya ha demostrado en la Ligue 1. Con Coke de maestro puede acabar siendo una de las revelaciones de la Liga y recuperar con ello la atención del Barcelona.
Pol García (DFC/1’5 millones/Sint-Truidense VV): Capaz de ocupar muchas posiciones dentro del terreno de juego y, tras una buena campaña en Bélgica en su mochila de viaje, es hora de volver a España y dejar claro que tiene lo necesario para jugar aquí.
Facundo Roncaglia (DFC/2’5 millones/Celta): En el Celta ya no tiene espacio, pero sigue siendo un central de primera fila, por lo que no le faltarán pretendientes. Para su nivel, su precio es muy razonable.
Dani Castellano (LI/1’5 millones/UD Las Palmas): Lateral ofensivo. Rápido y con mucho toque. Se nota su pasado en el centro del campo. Jugador para estar en la Liga cada temporada. No puede permitirse más años en segunda, aunque es lógico que le puedan los colores. Jugador de club. Respeto máximo.
Morgan Gibbs-White (MC/5 millones/Wolverhampton): Ha tenido pocos minutos en los Wolves, y es un jugador de enorme presente y futuro. Un caso claro de ganga del mercado y que podría jugar todo y de todo con los granotas.
José Rodríguez (MC/1 millón/Mainz 05): Enorme pelotero. Siendo sinceros, en la Bundesliga no encaja, pero en España ya demostró que puede tener minutos. Parece que lleve desde hace siglos en el mundo del fútbol, pero todavía tiene 24 años.
José Alberto Cañas (MC/1’5 millones/PAOK): Podría ser otra incorporación de nivel. En Grecia se ha ganado cierta reputación, pero con una buena oferta para volver a casa dudo que siga pensando en quedarse por tierras helenas.
Enric Gallego (DC/3 millones/Huesca): De segundo delantero es un jugador muy valioso. Un goleador que ha trabajado muy duro para llegar a la élite y merece quedarse por méritos propios. Su historia es una de esas que no puede terminar.
Renovaciones: Jason (EXT/4 millones)
https://platform.twitter.com/widgets.jsSALA DE PRENSA
— Radiogolex (@radiogolex) 22 de septiembre de 2018
Enric Gallego (@gallegoenric ) autor del Hat-Trick histórico en el Wanda pic.twitter.com/AzF4GVoZev
SD EIBAR 19/20
Obligado a batallar por no bajar año tras año, aunque siempre con un ritmo competitivo realmente impresionante. Desde la primera jornada ponen toda la carne en el asador, y aunque a veces lo acaban pagando, con una plantilla extensa y bien calibrada pueden acabar dando la sorpresa.
Presupuesto: 43 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Yoel Rodríguez (POR/1’5 millones): Lo traspasaría con efecto inmediato. Necesitan otra cosa en la entidad vasca.
Gonzalo Escalante (MC/4 millones): Es su último año de contrato y creo que ya no puede dar más de lo que ha dado, por lo toca sacar provecho y beneficios. Las emociones deben dejarse a un lado por el bien del entramado de Ipurúa.
Nano (DC/600k): Lo cedería de nuevo a un equipo puntero de segunda.
Kike (DC/3 millones): No me gusta para el Éibar. No sé que más decir. Uno de esos perfiles que no termina encajando en la plantilla que tengo en mente para los norteños.
https://platform.twitter.com/widgets.jsGabriel Brazão. Um dos goleiros mais promissores do Brasil, cria do @Cruzeiro. Eleito pela Fifa o melhor goleiro do Mundial Sub-17. Olho nele. pic.twitter.com/J9dvFDwBxw
— Iron Luiz (@Iron_fall) 7 de marzo de 2018
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Gabriel Brazão (POR/2 millones/Parma): Muchos lo quieren, pero asegurarle minutos en un escaparate como la Liga sería una gran oportunidad para él. Si se negocia bien se puede comprar por 6/7 millones (tocará hablar con el Inter). Necesita mejorar poco a poco, pero tiene madera de crack.
José Crespo (DFC/1’25 millones/PAOK): Conoce España, está disputando buenas campañas en Grecia y puede desempeñar diferentes roles en el once titular. Puede ser importante desde el primer día.
Antonio Barragán (LD/2 millones/Betis): Lateral correcto. No será muy complicado sacarle del Betis. Preparado para ser una alternativa real para Peña.
Alberto de la Bella (LI/600k/Las Palmas): Le queda una temporada de contrato en las islas y parece estar a un nivel más que aceptable para la primera división. No estaría nada mal de titular.
Jérémie Bela (EXT/700k/Albacete): Uno de los grandes secretos de la segunda división. Instinto goleador, un cañón en la bota desde fuera del área y mucha potencia en cada una de sus acciones. Un regalo del mercado que debe recalar en la Liga. De esos jugadores que todos ficharemos en el Comunio.
Portillo (MCO/2 millones/Getafe): Se queda libre este verano y es un jugador muy aprovechable.
Esteban Rolón (MCD/800k/Málaga): Viene de disputar bastantes minutos en el Genoa de la Serie A y estaría bien para completar el centro del campo. Jugador que puede acabar desarrollando una próspera carrera en la Liga española.
Bojan Krkic (DC/1’5 millones/Stoke City): otro de esos jugadores que parece llevar una vida entera en el mundo del fútbol. Su talento se ha quedado estancado en la segunda inglesa, pero sigue siendo un jugador que puede marcar diferencias en cualquier momento. Bueno, bonito y barato.
Karim Ansarifard (DC/4 millones/Nottingham Forest): Mucho menos torpe de lo que parece. Otro de esos que tuve que ver en directo para terminar de creer que podría ocupar un puesto de titular en la Liga. Grande y con buenos movimientos cerca de la portería rival. No tiene muchos minutos en su actual equipo, por lo que podría salir barato.
Renovaciones: Pape Diop (MCD/1’5 millones)
DEPORTIVO ALAVÉS 19/20
Seguir en Primera un año más es su objetivo primordial, pero no deberían renunciar a intentar estar un poco más arriba. Si fichan bien, y teniendo en cuenta la base con la que ya cuentan, podrían pelear por estar en la parte media-alta de la tabla.
Presupuesto: 40 millones
Baja – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Guillermo Maripán (DFC/7’5 millones): Puede salir rentable venderlo ahora. Se pueden encontrar centrales similares a su perfil por 5/6 millones, incluso algo menos, y por él se pueden sacar 10/11, quizás 15 si se encuentra un buen equipo.
Rodrigo Ely (DFC/2 millones): No funciona. Hora de sacarlo fuera. No se ha convertido en lo que prometía por talento y trayectoria en categorías inferiores.
Rafa Navarro (LD/500k): Una nueva cesión en Francia podría confirmar las buenas sensaciones. De seguir progresando merecería una oportunidad, su último año de contrato, en la plantilla del Alavés.
Antonio Cristian (LI/150k): Cederle, seguirle de cerca y ver si merece, el próximo verano, renovación de contrato
Rafa Páez (DFC/400k): Nunca me ha terminado de convencer. Hay muchos centrales de corte similar jugando en segunda división y segunda b. No tiene nada especial para merecer un sitio, hoy, en la élite, pero el Liverpool no apuesta por cualquiera, así que confiemos en que una nueva cesión termine de convertirle en ese central que se espera que sea.
Javi Muñoz (MC/600k): Otra temporada cedido en segunda no estaría mal. Necesita seguir sumando minutos y en el Alavés no encontraría los que necesita.
Daniel Torres (MC/900k): Toca vender. No va a encontrar hueco en los blanquiazules y es mejor dejarle partir cuanto antes. Es un mediocentro de categoría y se puede sacar cierto dinero por él.
Patrick Twumasi (EXT/1’2 millones): No creo que ocurra por la importante inversión que realizaron en su fichaje, pero me lo quitaría de encima. No es mal jugador, todo lo contrario, pero no veo que encaje en el ritmo del Alavés. Puede brillar en otro conjunto, y el Alavés tiene que ser inteligente y tantear el mercado en busca de un posible comprador.
Ermedin Demirovic (DC/1 millón): Delantero interesante y de futuro. Puede acabar contando con minutos en el Alavés, pero debe seguir acumulando tantos y tiempo de juego en otro lugar. Ofertas no faltarán para recibirle en calidad de cedido.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Andreu Fontàs (DFC/1’5 millones/Sporting Kansas City): El canterano del Barcelona tiene mucho fútbol en sus botas. Entiendo que lo que cobra es un problema, pero daría un salto de calidad importante a la defensa. Merece la pena apostar fuerte por sus condiciones, Si sale bien, hablamos de un central titular indiscutible.
Rubén Pardo (MC/2’5 millones/Real Sociedad): Sabe jugar a esto, de eso no tenemos dudas, y aunque tenga agotada su etapa en al Real no merece salir de la Liga por la puerta de atrás. Una nueva oportunidad en el Alavés puede ser lo que necesita su fútbol.
Alhassan Wakaso (MCD/2’5 millones/Vitória Guimarães SC): Perfecto para incrustarse entre los centrales. Muy trabajador y con inteligencia para colocarse en el sitio justo, tanto en ataque como en defensa. Peligroso en las jugadas de estrategia. Hermano pequeño de Mubarak.
Jony (INT/10 millones/Málaga): Necesitan que se quede. Prioridad absoluta, Primordial retenerle y darle un contrato de 4 o 5 años. Una maravilla de jugador. El timón del barco. Jugador de categoría. Merece un esfuerzo máximo en lo económico.
Marquinhos Cipriano (EXT/1 millón/Shakhtar Donetsk): Vertical y desequilibrante. Algo anárquico, pero con un regate de primer nivel. Puede aportar por banda, aprender a desenvolverse mejor de segunda punta y dar otra dimensión a la ofensiva.
Jonathan Calleri (DC/6 millones/CD Maldonado): 9 goles en la Liga son una cifra más que aceptable. Supondría extender otro cheque importante, pero merece la pena. Puede volver a ser la referencia en la punta de ataque.
Víctor Rodríguez (MP/1 millón/Seattle Sounders FC): Pequeño pero matón. Un jugador que puede dar muchas cosas a cualquier ataque. Parece que se encuentra muy cómodo en los Estados Unidos, pero esperemos que la tierra le tire para volver.
Renovaciones: Carlos Vigaray (LD/600k) y Manu García (MCD/1’8 millones)
https://platform.twitter.com/widgets.jsSi hablás exclusivamente de rabonas, tenés que dirigirte a esta joyita de Jonathan Calleri. Una cosa de locos. pic.twitter.com/mCSgzwoIto
— BOCA ES PUEBLO (@Quiroga12_) 11 de marzo de 2019
REAL VALLADOLID CF 19/20
De los presupuestos más bajos de toda la competición. Un milagro que salvasen la categoría la pasada campaña, por lo que ahora necesitan reforzarse bien. No pueden fallar en ningún fichaje.
Presupuesto: 30 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
José Antonio Caro (POR/600k): Otro año cedido y a esperar. No tiene espacio en la actual plantilla del equipo vallisoletano.
Moisés Delgado (LI/300k): Una cesión para ver como funciona un año fuera sería lo más apropiado. Si funciona fuera y me gusta, lo renuevo y lo dejo en el primer equipo la próxima campaña.
Antonio Domínguez (MCO/150k): La primera división le queda un poco grande, al menos por el momento. Tiene un año más de contrato, pero mejor venderlo y sacar algo antes de que termine. Varios jugadores de corte parecido ya en la plantilla.
Chris Ramos (DC/250k): Creo que puede tener un buen futuro en el Valladolid, pero es el momento de que siga acumulando minutos en otra plantilla. La segunda división debería ser la prioridad para buscarle un equipo. Seguro que alguna entidad se muestra interesada en acogerle.
David Mayoral (EXT/200k): Parecido al caso de Ramos, aunque con la diferencia de una posible venta definitiva en caso de propuesta por encima de su valor de mercado.
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Pablo Hervías (EXT/800k/Éibar) y Álvaro Aguado (MCO/800k/Córdoba) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Iago Herrerín (POR/4 millones/Athletic): Un portero suplente que se encuentre por detrás de Masip es necesario, y Herrerín podría ser buen recambio y a coste casi nulo. Garantía de seguridad.
Emiliano Velázquez (DFC/1’5 millones/Rayo Vallecano): Sigo pensando que tiene más para ofrecer de lo que ha demostrado hasta el momento. Central aguerrido, como buen uruguayo, con toque y personalidad.
Jeison Murillo (DFC/15 millones/Valencia): Conseguir su fichaje misión imposible, pero su cesión es otra historia. Murillo es un veterano venido a menos pese a su reciente estancia en el Barcelona, y recuperar el puesto de titular indiscutible en un equipo de la Liga podría ser un gran aliciente para él.
David Juncà (LI/1’5 millones/Celta): Un buen lateral que debe volver a encontrar el camino de la titularidad en primera, y pocos sitios mejores que Valladolid para intentarlo.
Luis Milla (MC/700k/Tenerife): Criterio con la pelota. Un mediocentro con mucha solvencia y eficaz bajo presión. No se arruga ni debajo del agua. Visión espacial y magia en sus botas. Un trabajador incansable que ha ido currando desde abajo para llegar a la élite. Quiero verlo en primera ya.
Darko Brasanac (MCD/2 millones/Betis): No tiene sitio en el equipo verdiblanco, por lo que puede llegar a buen precio. Es un jugador de esos que cumple, y toda plantilla que quiera mantener la categoría necesita hombres así.
Sofian Kiyine (MC/1’5 millones/Chievo Verona): Sangre de hielo, calidad a raudales y un prestidigitador nato. Esconde la pelota con sus trucos de pies, se ayuda del cuerpo y la redonda desaparece. Fichas ilusión y futuro a coste reducido con la bajada del Chievo.
Juanpi Añor (EXT/1’5 millones/Huesca): Tiene demasiado talento para salir de primera. Toca intentar hacerse con sus servicios.
Jonathan Cafú (EXT/3 millones/Estrella Roja): Ya no es aquel extremo diferencial que llegó a Bourdeos, pero sigue teniendo mucha categoría y su valor de mercado está dentro de las posibilidades del Valladolid.
Bebé (EXT/1 millón/Rayo Vallecano): Irregular, puede que algo individualista, pero con una potencia descomunal. Un jugador capaz de revolucionar cualquier partido nunca viene mal. Tiene fama de ser complicado en el vestuario, pero calidad/precio es una oportunidad de mercado.
Federico Piovaccari (DC/200k/Córdoba): Veteranía a raudales. A sus 34 años todavía tiene algo de fútbol, y lo más importante, pólvora y gol. La debacle de un Córdoba que desciende le convierte en un jugador asequible. 11 goles en segunda le acreditan. Queda libre.
Renovaciones: Antoñito (LD/1’5 millones) y Míchel (MC/1’5 millones)
https://platform.twitter.com/widgets.jsSofian Kiyine (21)
— Maghrib Foot (@MaghribFoot) 9 de enero de 2019
Club: 🇮🇹 Chievo Verona
Pos: Midfielder
The captain of Morocco U23 has been turning heads in Serie A this season, with some impressive performances . A dynamic and two-footed box-to-box midfielder, with silky touch and great vision. pic.twitter.com/P0z5zhJJHA
CA OSASUNA 19/20
Vuelve a la élite. Uno de los clásicos del fútbol español regresa al lugar que le corresponde por historia, pero, aunque la celebración debe llevarse a cabo, toca empezar a pensar en la plantilla del próximo curso. Importante fichar bien para lograr la salvación.
Presupuesto: 28 millones
Bajas – Jugadores que han terminado una etapa sin contar cedidos, ya vendidos o fin de contrato (salvo excepciones)
Fran Mérida (MC/1 millón): Ha encontrado cierta estabilidad en el Osasuna, pero se necesita algo más de cara al reto de mantener la categoría en primera división, y dentro de las opciones para hacer algo de caja, el mediocentro español es una de las más acertadas.
Luis Perea (MC/200k): Cesión inmediata, de vuelta a segunda y que siga acumulando minutos.
Imanol García (MC/300k): Cesión inminente.
Miguel Díaz (MCO/200k): Canterano pamplonica que debe dejar dinero en las arcas y partir en busca de su propio camino.
Kike Barja (EXT/1’2 millones): Varios equipos interesados en dejar un buen puñado de billetes en los fondos rojillos para hacerse con sus servicios. No estaría nada mal verle defender los colores del Osasuna en la cima, pero hay que ser inteligentes y aprovechar el momento para exprimir y sacar el máximo partido a la situación de interés que se cierne sobre Barja.
David Rodríguez (DC/600k): Su sitio, en este momento de su trayectoria deportiva, está en la división de plata. Es un gran delantero, pero encaja, por ritmo y condiciones, en la segunda categoría del fútbol español. Es hora de venderlo antes de que termine contrato.
https://platform.twitter.com/widgets.jsEl Real Zaragoza ficha al extremo y mediapunta nigeriano James Igbekeme (22) procedente del Gil Vicente FC portugués.pic.twitter.com/Bqswa1bhLj
— Ivan Quirós (@QuirosRuiz) 12 de junio de 2018
Altas – Jugadores que pueden llegar. No cuentan los ya fichados Brandon (DC/2 millones/Rennes) ni cedidos que regresan (salvo excepciones)
Juan Cala (DFC/1’7 millones/Las Palmas): Experiencia, capacidad para solventar todo tipo de problemas, contundente al choque y con muchos encuentros comprometidos a sus espaldas. Un jugador que puede aportar mucho, a nivel de juego y vestuario, en la lucha por la permanencia.
Jonás Ramalho (DFC/4 millones/Girona): Queda libre, su equipo pierde su plaza en primera y necesita regresar pronto a la primera división. Calidad con la pelota en los pies, fiable en las jugadas de estrategia y un zaguero con buena zancada y colocación.
Aday (LI/1’8 millones/Girona): Aprovechando las negociaciones por Ramalho, el carrilero izquierdo del conjunto catalán es otra buena oportunidad de mercado para reforzar la retaguardia.
Moi Gómez (MCO/5 millones/Sporting): Vuelve a Gijón tras un gran curso, a nivel personal, en la Liga, y puede ser buen momento para hacerse con sus servicios. Ha demostrado que su sitio está entre los mejores y el Osasuna puede darle una nueva oportunidad para ser titular en la cumbre.
James Igbekeme (MC/700k/Zaragoza): Explosivo, con una gran técnica individual y buena visión de juego. Realmente completo. Pocos jugadores de su nivel van a encontrar en la división de plata. Y menos a un precio tan asequible. Ya lo han sufrido en segunda y se lo podrían llevar a Primera.
Javi García (MCD/2’5 millones/Betis): No ha encontrado un puesto fijo en la plantilla sevillana, y verle de vuelta en la capital navarra es una posibilidad real. Sobrada experiencia para ayudar en la causa.
Patrick Twumasi (EXT/1’2 millones/Alavés): No ha brillado en las filas blanquiazules, pero puede que en el Osasuna encuentre espacios y un estilo más propicio para sus habilidades.
Alberto Bueno (MP/800k/Boavista): Con el recuerdo de su etapa en el Rayo Vallecano y teniendo en cuenta que todavía le quedan varios años de buena forma física y fútbol, el delantero madrileño, formado en pleno corazón de la capital, sería un gran refuerzo para el club rojillo.
Roberto Soldado (DC/1 millón/Fenerbahce): Difícil sacarle de Turquía, pero ni mucho menos imposible. Que mejor manera de poner fin a su etapa en la élite que volver a uno de los clubes donde más le quisieron. Un reencuentro con Osasuna para poner en pie El Sadar. Fichaje estelar.
Renovaciones: Carlos Clerc (LI/1 millón)
Actualizando con los dos equipos que faltan.